Energía

Repsol abandona las prospecciones en Canarias: el hallazgo de gas es insuficiente

  • Durante la próxima semana se realizarán las labores de sellado del pozo
Plataformas de Repsol en Las Palmas de Gran Canaria. Foto: Efe.

Repsol ha decidido abandonar la exploración de hidrocarburos en Canarias tras considerar que el hallazgo de gas (desde metano hasta hexano) que ha encontrado es insuficiente en cantidad y calidad para poder realizar una explotación comercial.

El sondeo exploratorio, que se inició el pasado 18 de noviembre, ha confirmado que en el subsuelo de esta cuenca se han generado petróleo y gas, si bien los almacenes encontrados están saturados de agua y los hidrocarburos existentes se encuentran en capas muy delgadas no explotables.

Repsol ha explicado que no se realizarán actividades de investigación adicionales en esta zona y el buque de posicionamiento dinámico Rowan Renaissance regresará a Angola para continuar con el programa de exploración de hidrocarburos que Repsol realiza en ese país.

La petrolera ha explicado que el pasado 11 de enero se alcanzó la profundidad total de 3.093 metros (882 metros de lámina de agua y 2.211 metros de subsuelo) y se ha completado la recolección de datos de las formaciones geológicas atravesadas.

Durante la próxima semana se realizarán las labores de sellado del pozo continuando con los protocolos de seguridad más estrictos, conforme se ha desarrollado el sondeo en su conjunto.

En el proyecto de investigación han trabajado unos 750 profesionales de más de 50 empresas y se han aplicado los máximos estándares de seguridad y respeto medioambiental.

Desde el inicio de los trabajos, Repsol estimó para los mismos una posibilidad de éxito exploratorio de entre el 15% y el 20%. La compañía realizó el sondeo considerando que un posible hallazgo reportaría importantes beneficios para la economía española.

La petrolera ha subrayado que la excelencia en todas las operaciones vinculadas a esta investigación se ha logrado gracias al despliegue de los mejores profesionales -no sólo de Repsol, sino también de otras empresas contratadas, algunas de ellas canarias-, y al uso de medios de última generación, como el buque de posicionamiento dinámico Rowan Renaissance, que ha contado con el apoyo de otros cuatro barcos.

Repsol es reconocida como una de las compañías con mayor experiencia en exploración 'offshore'. La tasa de reemplazo de reservas probadas (proporción entre el volumen de petróleo y gas producido y las reservas probadas de hidrocarburos de una compañía) se situó en el 204% en 2012 y el 275% en 2013, entre las más altas de la industria.

La petrolera continuará hoy con el proceso de compra de Talisman Energy, ya que tiene que iniciar la petición de los permisos regulatorios y está a la espera del permiso de un juez para poder convocar la junta de la canadiense que tiene que dar el visto bueno a su oferta de compra, valorada en más de 10.000 millones.

comentariosicon-menu88WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 88

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Eusebio
A Favor
En Contra

Soria dimisión.

Puntuación 8
#50
Lucí­a
A Favor
En Contra

PP abandona Canarias.

Puntuación 6
#51
Machango
A Favor
En Contra

Leyendo los comentarios y las respuestas, entiendo por que España lleva más de 40 años de atraso con respecto al resto de Europa.

Cuando decimos que sabía que no había petróleo, no era por ser un geólogo experto ni mucho menos. Se sabe, porque se sabe de hace tiempo, al menos en Canarias, que no había ni petróleo de calidad, ni en cantidad. Lo mismo para el Gas. Esto hace mucho que se sabe porque la asistencia de Marruecos, eran los EEUU. Y ya ellos, que recorrieron toda la costa africana desde Añadir hasta media cosa Sahariana y desistieron por lo ya dicho. El señor Soria, ha engañado a toda España.

Aquí lo conocemos, y sabemos como es, pero en ustedes, como ministro, ni lo conocen. El sabía, como todos aquí, que los EEUU ya habían dado por terminada esta zona para buscar. Sin embargo, Soria lo sabía, y lo que pretendía era echar un pulso político en Canarias, a modo de cacique, con el resto de fuerzas políticas.

Por eso nunca autorizó, alegando bellezas de la zona, las prospecciones en Baleares y costa Valenciana. El sabía que en Canarias no había, y se puso como se puso.

En manos de Tribunales está tanto su informe medio ambiental para Canarias como el que se lo impidió en el mediterráneo.

Les advertí en su momento, del tipo de personaje que era, y mucho más que ni sospechan. Y que lo que iba a conseguir soliviantar a los canarios. Así ha hecho.

En cuanto a lo de las subvenciones por electricidad, como dicen algunos en el foro, solo añadir que este es un territorio donde las renovables funcionan muchísimo mejor, cosa que el señor Soria ha querido cargarse especialmente en Canarias desde que se destapó el escándalo de corrupción que se destapó con su hermano. Sabemos quien es Soria. Ustedes aun no tienen ni idea.

Puntuación 10
#52
canarias al fin respira
A Favor
En Contra

No soy de canarias pero la barbaridad que ha permitido el pp no puede ser para alimentar mas nacionalismo casposo y obsoleto.

Es una gran noticia que desgraciadamente no ha sido por el pueblo canario sino porque no había petróleo.

Puntuación 6
#53
corruPPtos
A Favor
En Contra

140.000 bariles durante 20 años decia SORIA...jajajajaja , peperos estais mas acabados que el ron en la puerta de una discoteca!!

Puntuación 12
#54
das
A Favor
En Contra

pos nada canarios a seguir poniendo copas y a limpiar habitaciones d e hotel

Puntuación -5
#55
neptuniano
A Favor
En Contra

Algunos ya dijimos que en esa zona había poco petróleo y de muy mala calidad,pero bueno.

Puntuación 4
#56
CERDO
A Favor
En Contra

SORIA EL TRAIDOR Y MAS QUE TRAIDOR, EL JUDAS DE ESPAÑA

Puntuación 7
#57
Guanche
A Favor
En Contra

REPSOl es un truño co jo n u d o ,

y con Isidro Faine, la caixa , y la cotorra... el equipo perfecto para hundirla en breve ,,,



,

Puntuación 8
#58
Dan Defensor
A Favor
En Contra

Ahora Canarias , tiene su propio camino abierto ,

se acabó el rollo petroleo ,

a impulsar las renovables ,

con el codigo ISLA LIMPIA Y RENOVABLE.

EL SOL Y VIENTO DEL ATLANTICO , NOS ESPERAN PARA SER APROVECHABLES. PROFIT.





.

Puntuación 10
#59
Un liberal
A Favor
En Contra

Es la primera vez que veo cómo se alegra un pueblo por carecer de un recurso que se decía podían disponer bajo sus suelos...

Es la estupidez típica de los viven aislados del mundo,

Puntuación -10
#60
Un liberal
A Favor
En Contra

#56,

Típico comentario oportunista cuya probabilidad de acierto era del 50%.

Puntuación -1
#61
mentiras
A Favor
En Contra

SE MARCHAN SIN PEDIR PERDON A LA CHICA DE GREAN PEACE QUE AGREDIERON.

Puntuación 6
#62
A Favor
En Contra

60 informate burro antes de rebuznar

Puntuación 5
#63
Que pena
A Favor
En Contra

J, J, J,



Se van a Angola , a ver si encuentran algo ,

y de paso se encuentran a si mismo , éstos repsolianos...





,

Puntuación 6
#64
Usuario validado en elEconomista.es
SM
A Favor
En Contra

Después de que el ministro Soria justificase los riesgos del sondeo en base a los enormes benficios que iba a suponer para Canarias, es hora de que presente su dimisión irrevocable por mentir, o engañar o ser un incompetente. O todo a la vez.

Puntuación 7
#65
Usuario validado en elEconomista.es
SM
A Favor
En Contra

Después de que el ministro Soria justificase los riesgos del sondeo en base a los enormes beneficios que iba a suponer para Canarias, es hora de que presente su dimisión irrevocable por mentir, o engañar o ser un incompetente. O todo a la vez.

Puntuación 4
#66
Un liberal
A Favor
En Contra

#63,

¿De qué me he de informar, muerto de hambre?

Puntuación -4
#67
queosdenfchas
A Favor
En Contra

Pobre Soria. Con todo el esfuerzo que ha hecho por su comisión.

Puntuación 4
#68
Fernando
A Favor
En Contra

Soria y elecciones autonómicas en Canarias o precio del petróleo y por el momento no interesa.

Todo tiene su explicación pero como sea lo primero nos siguen intentando tomar por tontos

Puntuación 2
#69
yesteday
A Favor
En Contra

#7 glorioso chapa y pintura, glorioso, no se puede definir mejor.

Puntuación -2
#70
Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

PAULINO QUEDÓ COMO UN MEQUETREFE GASTíNDOSE DINERO PÚBLICO PARA NADA, TIRANDO EL DINERO DE TODOS.

Puntuación -6
#71
Sean
A Favor
En Contra

más ha perdido Soria y el PP y sus amigos de Repsol. Paulino habrá hecho el payaso, a eso estamos acostumbrados, pero quienes han perdido son los indicados, aunque no se si al final pagaremos las catas como tenemos que pagar lo del depósito del gas Castor.

Puntuación 3
#72
feluco
A Favor
En Contra

Por favor !! que cuando recojan todo no se olviden de soria

Puntuación 6
#73
victor
A Favor
En Contra

26/ No te esfuerces, es sabido que lee muy poca gente y estudiar ni te cuento. Eso sí sabemos un guevo.

Puntuación 0
#74
J O D E T E
A Favor
En Contra

Jajajajajajajjaajaj RIPSORIA

Puntuación 3
#75