Energía

Repsol abandona las prospecciones en Canarias: el hallazgo de gas es insuficiente

  • Durante la próxima semana se realizarán las labores de sellado del pozo
Plataformas de Repsol en Las Palmas de Gran Canaria. Foto: Efe.

Repsol ha decidido abandonar la exploración de hidrocarburos en Canarias tras considerar que el hallazgo de gas (desde metano hasta hexano) que ha encontrado es insuficiente en cantidad y calidad para poder realizar una explotación comercial.

El sondeo exploratorio, que se inició el pasado 18 de noviembre, ha confirmado que en el subsuelo de esta cuenca se han generado petróleo y gas, si bien los almacenes encontrados están saturados de agua y los hidrocarburos existentes se encuentran en capas muy delgadas no explotables.

Repsol ha explicado que no se realizarán actividades de investigación adicionales en esta zona y el buque de posicionamiento dinámico Rowan Renaissance regresará a Angola para continuar con el programa de exploración de hidrocarburos que Repsol realiza en ese país.

La petrolera ha explicado que el pasado 11 de enero se alcanzó la profundidad total de 3.093 metros (882 metros de lámina de agua y 2.211 metros de subsuelo) y se ha completado la recolección de datos de las formaciones geológicas atravesadas.

Durante la próxima semana se realizarán las labores de sellado del pozo continuando con los protocolos de seguridad más estrictos, conforme se ha desarrollado el sondeo en su conjunto.

En el proyecto de investigación han trabajado unos 750 profesionales de más de 50 empresas y se han aplicado los máximos estándares de seguridad y respeto medioambiental.

Desde el inicio de los trabajos, Repsol estimó para los mismos una posibilidad de éxito exploratorio de entre el 15% y el 20%. La compañía realizó el sondeo considerando que un posible hallazgo reportaría importantes beneficios para la economía española.

La petrolera ha subrayado que la excelencia en todas las operaciones vinculadas a esta investigación se ha logrado gracias al despliegue de los mejores profesionales -no sólo de Repsol, sino también de otras empresas contratadas, algunas de ellas canarias-, y al uso de medios de última generación, como el buque de posicionamiento dinámico Rowan Renaissance, que ha contado con el apoyo de otros cuatro barcos.

Repsol es reconocida como una de las compañías con mayor experiencia en exploración 'offshore'. La tasa de reemplazo de reservas probadas (proporción entre el volumen de petróleo y gas producido y las reservas probadas de hidrocarburos de una compañía) se situó en el 204% en 2012 y el 275% en 2013, entre las más altas de la industria.

La petrolera continuará hoy con el proceso de compra de Talisman Energy, ya que tiene que iniciar la petición de los permisos regulatorios y está a la espera del permiso de un juez para poder convocar la junta de la canadiense que tiene que dar el visto bueno a su oferta de compra, valorada en más de 10.000 millones.

comentariosicon-menu88WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 88

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

8
A Favor
En Contra

m Que les jodan a la caixa, a isidro faine y a la cotorra ( que no sabe de donde le caen las hos ti as )



.

Puntuación -3
#25
al 21
A Favor
En Contra

tu análisis es muy flojo, denota que estás aplatanado.

1. el petróleo ha bajado en dólares un 35%, en euros aproximadamente un 25%.

2. el que haya bajado coyunturalmente no quiere decir que no vaya a subir durante el período de explotación del yacimiento.

3. la salida de divisas que supone para España la compra de petróleo al exterior supera con creces el excedente de la balanza de servicios (turismo).

4. aunque el coste de explotación fuera elevado, al ser en España, no supondría salida de divisas, sino trabajo e ingresos para Canarias, directo e indirecto.

5. si se produce una crisis económica en Europa que reduce la renta disponible de los europeos, los ingresos por turismo de Canarias se pueden reducir drásticamente, y no sé que ha hecho Canarias por reducir el monocultivo turístico en los últimos años.

Puntuación 10
#26
Indio
A Favor
En Contra

ahora tenemos que pagarle los gastos si no encontrado nada ?

Puntuación -2
#27
Godo tonto
A Favor
En Contra

#8. En tu caso lo de imbécil y necio no hay quien te lo quite, pero te salva que eres toda una eminencia en geología y prospecciones petrolíferas.

¡Lástima que no te hicieran caso esos godos tan tontos!

Puntuación 3
#28
O
A Favor
En Contra

REPSOL , es un truño bien gordo ,

y le van metiendo una tras otra ,

.

Puntuación 2
#29
We are the 99%
A Favor
En Contra

Normal que no hayan encontrado nada....mientras aquí nos decidíamos, Marruecos vació la "fosa"...

Puntuación -5
#30
Y A SORIA NO LE DES SILLON QUE TE ARRUINA EL NEGOCIO
A Favor
En Contra

MUY BUENA NOTICIA: FELICIDADES AL PETROLEO, QUE SE SUPO ESCONDER BIEN DE ESTOS HPs.

ADIOS, REPSOL, ADIOS.... TE DECIMOS CON EL PAÑUELITOOO...

YA SE SABIA, QUE CON EL BARRIL A 40 DOLARES NO HAY NEGOCIO.

ELLOS PENSABAN QUE EL BARRIL SE IBA A 200.

JAJAJAJA

AY GUFAU, LA HAS CAGAU!!

Puntuación -8
#31
realista
A Favor
En Contra

NO OS QUEREMOS GODOS, FUERA DE CANARIAS. GODOS NO!!!

Puntuación -12
#32
yo
A Favor
En Contra

Más de que haya poco y de mala calidad, esto tiene que ver con la bajada del precio del petróleo, quizá a 100 dólares sería rentable, pero a 40 no, así que se van a otro sitio.

Alguno todavía se alegra de que en su tierra no haya petróleo, pues yo no veo por qué tanta alegría, ale, a seguir siendo los últimos.

Puntuación 9
#33
Victor
A Favor
En Contra

En otras palabras, a los precios actuales no sale rentable extraerlo

Puntuación 3
#34
Monaguillos canarios.
A Favor
En Contra

#3 Canarios: a seguir mamándola, siempre os quedará el turismo sexual de los monagos, monaguillos y similares peninsulares.

Puntuación 4
#35
Tron
A Favor
En Contra

32, vivís del dinero de los godos. sin ese dinero pronto volveríais a ser lo que sois: africanos.

por mi estupendo, oiga.

Puntuación 4
#36
godo
A Favor
En Contra

soy peninsular , vivo en Canarias, y os digo a todos....: no vale la pena ni contestar la mayoría de los mensajes de los "guanches"... nunca he visto un territorio tan inculto!!!! qué pena!!!!

Puntuación -1
#37
c
A Favor
En Contra

Muy preocupantes las ultimas compras e inversiones de Repsol, como si hubieran perdido el norte...

Puntuación 10
#38
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

Ministro Soria: mejor nos iría si se dedicasen desde el PP, a exportar tontos de baba, ya que en el PP abundan.

Puntuación 1
#39
Canarias limpia
A Favor
En Contra

Bueno, por fin el petróleo ya no amenaza el modelo de vida canario: Los turistas van a ir a, nado, remo o a pedales y así no mancharán nada.

Puntuación 1
#40
Canarias limpia
A Favor
En Contra

Bueno, por fin el petróleo ya no amenaza el modelo de vida canario: Los turistas van a ir a, nado, remo o a pedales y así no mancharán nada.

Puntuación -3
#41
Francisco
A Favor
En Contra

Ha sido una victoria de todos.

-Las prospecciones para explorar son un gasto fijo inevitable, hay que repetirlo para acertar. Quien piensa que Repsol se arruina por esto esta en la luna.

-Lo importante es marcar la frontera: energia subvencionada, pasajes subvencionados para los canarios, pagado por la peninsula. Y a la hora de aprovechar los recursos canarios, la irracionalidad chauvinista, egoista y suicida. Ya vale! Y que aprendan el resto de las regiones. El bien comun tiene que existir imponerse a cierto nivel.

-Muy bien la ecologia, pero 22% de desempleo creo que exige analizar con mucho cuidado los supuestos derechos del fondo del mar. El mundo entero aprovechando sus recursos y aqui invitandote a emigrar para ser "los mas verdes del mundo". A freir esparragos

Puntuación 6
#42
Cataluña tiene petroleo cantidengui
A Favor
En Contra

Al #1 le digo,como catalán,que debajo el Pirineo sur hay gas y petróleo en cantidad pero se ha de sacar por fracking.

Puntuación 0
#43
GARRAPATA
A Favor
En Contra

HUY QUE SORPRESA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ESTO SI QUE NO ME LO ESPERABA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡IROS A ENGAÑAR A VUESTRA MADRE FARSANTES QUE ESO YA LO SABIA TODO EL MUNDO QUE NO AVIA PETROLEO,,LO UNICO QUE SE BUSCABA ES ENGAÑAR AVER SI PICAN UNOS CUANTOS PARDILLOS Y COMPRAAN ACCIONES DE REPSOL Y LA CAIXAA ,,,QUE NO SUBEN NI HA EMPUJONES.

Puntuación 1
#44
FRANCO-CULO-BLANCO
A Favor
En Contra

LOS TURISTAS NO QUIEREN PETROLEO QUIEREN PLAYAS BONITAS,BUEN CLIMA Y SOBRE TODO JENTE HONRRADA,,,CREO QUE LOS DEL PETROLEO DE HONRRADOS TIENEN POQUITO,,,QUE LO PREGUNTEN A REPSOL Y LA CAIXA,,,COMO COLOCARON LAS PREFERENTES ENTRE ANCIANOS.

Puntuación 3
#45
FEMVIA
A Favor
En Contra

LA ERA DEL PETROLEO YA SE ACABO.......VIVAN LOS COCHES ELECTRICOS..........SACARLOS AL MERCADO A UN PRECIO JUSTO FARSANTES....Y ACABEMOS CON LA CONTAMINACION Y EL CANCER.

Puntuación 1
#46
MAS CLARO AGUA
A Favor
En Contra

EL PETROLEO ES COMO EL CARBON..........SE ACABO SU TIEMPO.........LA JENTE NO LO QUIERE,,,,ES SUCIO,TRAE EL CANCER Y HUELE MAL.

Puntuación 3
#47
CAPITAN-TRUENO
A Favor
En Contra

EL ENUNCIADO ESTA MAL REDACTADO..................TENDRIA QUE PONER : REPSOL SE MARCHA CON EL RABO ENTRE LAS PIERNAS Y ABUCHEADO POR LOS CANARIOS.

Puntuación 6
#48
CAPITAN-TRUENO
A Favor
En Contra

SE ESPERA UN PROXIMO DESPLOME DE REPSOL,,,CORRAN A VENDER...

Puntuación 3
#49
Eusebio
A Favor
En Contra

Soria dimisión.

Puntuación 8
#50