El Ministerio de Industria ha convocado ya la subasta para rescatar las plantas de Alcoa de La Coruña y Avilés, tal y como se desprende de la resolución que hoy publica el Boletín Oficial del Estado.
La intención es subastar un total de 50 bloques de 5 MW de capacidad a los que puedan concurrir tanto las plantas de Alcoa, como las 25 empresas que se quedaron fuera en la primera subasta o la planta de Arcelor Mittal que necesitaba unos mayores ingresos por la interrumpibilidad.
El Gobierno además fija las fechas para la celebración de esta subasta que tendrán lugar la próxima semana los días 22 y 23 de diciembre.
Cada uno de los bloques a subastar tendrán un precio de salida de 195.000 euros.
El Ministerio recibió ayer el visto bueno de la Comisión Nacional de Mercados y Comptencia para celebrar esta nueva subasta, tal y como adelantó elEconomista, pero la institución ha sido muy crítica con estas opciones de repesca.
Desde el sector cementero celebran que "el Gobierno esté cumpliendo con su palabra y se vaya a producir una segunda subasta", ya que en la primera "tuvimos unos resultados muy malos", explica Isidoro Miranda, presidente de Oficemen, la patronal de esta industria.
En la anterior subasta "sólo colocamos a nivel económico el 50 por ciento de lo que habíamos establecido en retribución de este servicio el año pasado", asegura. Esto suponía un fuerte esfuerzo para las cementeras, ya que el compromiso de reducción que se habían fijado era del 15 por ciento.
"Ese resultado estuvo muy por debajo de nuestras expectativas y estamos un poco nerviosos por saber que pasará el lunes. A nivel sectorial tenemos una cierta sensación de que no se van a alcanzar los objetivos fijados", indicó Miranda