Energía

La siderurgia pide la intervención de Industria ante los resultados de la subasta de interrumpibilidad

La siderurgia española muestra su profundo descontento por el resultado de la subasta de interrumpibilidad y se mantiene a la espera de que el Gobierno adopte las oportunas medidas que permitan la competitividad de la industria. El resultado del reciente proceso de subastas del servicio de interrumpibilidad ha tenido resultados muy insatisfactorios que pueden amenazar seriamente su posición competitiva.

El servicio de interrumpibilidad y la compensación por el mismo, aparte de ser una herramienta útil de gestión para el Operador del Sistema Eléctrico, es la única que el sistema español utilizaba para alinear el precio de la energía eléctrica de la industria electrointensiva con la de los principales países europeos.

Cuando el Gobierno decidió modificar el sistema de gestión de la interrumpibilidad, la patronal del sector, Unesid ya manifestó su preocupación y advirtió de los efectos perversos que tendría el nuevo sistema sobre la supervivencia de la industria y muy en particular sobre la industria siderúrgica en nuestro país.

Unesid recurrió en su día las disposiciones normativas que se han ido modificando sucesivamente y el recurso está pendiente de resolución por parte de los tribunales.

El sistema de subasta, diseñado para minimizar la retribución por la prestación del servicio, ha ocasionado una drástica reducción de la misma, lo que unido a la gran volatilidad de los precios en España dificulta, cuando no impide, un mínimo de planificación industrial.

El Ministerio de Industria ha anunciado que realizará una nueva subasta de interrumpibilidad para tratar de repartir los 180 millones restantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky