Energía

REE apuesta por un nuevo modelo energético en Canarias

La estrecha relación de Red Eléctrica de España con Canarias comienza en el año 2010 con la adquisición a Endesa de la red de transporte de las Islas. Desde entonces, la eléctrica ha ido realizando grandes esfuerzos para adecuar las instalaciones de la red de transporte a los estándares de calidad de la compañía, resolver las carencias de la propia red e integrar estos activos en los sistemas de control de REE.

Así nace el Proyecto de Mejora de Activos de Red (MAR2011-2015) que, con un presupuesto de 150 millones de euros, ya ha acometido el 43 por ciento de las actuaciones previstas, en cuya ejecución REE ha invertido un total de 64 millones de euros más 26 millones del plan de mantenimiento. En total, desde 2011, la compañía ha invertido 90 millones de euros para mejorar las infraestructuras eléctricas de las Islas gracias a los que se ha conseguido disminuir notablemente el tiempo medio que dura una interrupción del suministro eléctrico.

En el marco de este proyecto, REE concluía en septiembre las obras de ampliación y mejora de la subestación de San Mateo 66 kV con las que se refuerza el anillo eléctrico del norte de Gran Canaria e iniciaba a principios de octubre, también en Gran Canaria, la primera fase de los trabajos de sustitución de once apoyos que comparten las líneas de 66 kV Jinámar-Telde y Jinámar-Marzagán. En el sur de Lanzarote también se ha concluido la sustitución de 10 apoyos de la línea de 66 kV Mácher-Playa Blanca.

Pero la actuación de REE no termina aquí. El pasado mes de julio, el presidente de Red Eléctrica, José Folgado, presentaba en Canarias los planes de inversión que la compañía tiene previsto realizar en las Islas durante los próximos tres años.

Con el objetivo de conseguir un nuevo modelo energético basado en los principios de seguridad de suministro, competitividad y sostenibilidad, Red Eléctrica invertirá más de 800 millones de euros (801,4 millones) en el sistema eléctrico de las Islas Canarias -redes eléctricas, subestaciones y cables submarinos-.

La inversión en nuevas infraestructuras, que permitirá la evacuación de la generación de los futuros parques eólicos y mejorará la eficiencia de los sistemas eléctricos insulares, así como el mallado de la red de transporte, se realizarán en cumplimiento de la planificación de inversiones eléctricas aprobada por el Gobierno.

De la cifra total, 489,4 millones se invertirán en nuevos proyectos aprobados y publicados el pasado 1 de julio, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), entre los que destacan la ejecución de la interconexión entre La Gomera y Tenerife y el refuerzo de la interconexión entre Fuerteventura y Lanzarote con un nuevo enlace submarino entre estas islas.

En el caso de Gran Canaria, REE tiene prevista la ejecución de cuatro nuevas subestaciones de 66 kilovoltios -Nuevo Barranco Seco, Arinaga, Agüimes y El Escobar, junto a Carrizal- y la ampliación de otras cuatro -Cinsa, Aldea Blanca, Guía y Muelle Grande-, así como las líneas asociadas, que dotarán de puntos de conexión a los futuros parques eólicos y garantizarán y reforzarán la garantía y seguridad de suministro en la zona norte de la isla.

En Lanzarote se construirán cuatro nuevas subestaciones -Tías, Callejones, Playa Blanca y Haría- y se ejecutará el DC 132 kVTías-Playa Blanca, tanto para la evacuación de régimen especial como para reforzar el mallado de la red de transporte.

En Fuerteventura también está prevista la construcción de cuatro nuevas subestaciones -La Oliva, Puerto del Rosario, Jare y Cañada de la Barca- y la ejecución del nuevo circuito de 132 kilovoltios entre Puerto del Rosario y la Oliva, instalaciones que aportarán puntos de conexión y evacuación suficiente para los futuros parques eólicos y que garantizarán el suministro eléctrico en la zona norte de esta isla al posibilitar el refuerzo de su conexión con Lanzarote.

Finalmente, en Tenerife, se construirán tres nuevas subestaciones en la zona de Granadilla y Arico (Abona, Poris y Chío) y se llevará a cabo la ejecución de las líneas que conectarán estas subestaciones con la red de transporte existente, necesarias para la evacuación de generación de origen renovable y para la ejecución del enlace submarino de Tenerife con la Gomera, que reforzará de forma muy notable el sistema eléctrico de esta última isla.

Actuaciones por importe de 312 millones de euros

Además de en estas actuaciones, REE invertirá un total de 312 millones de euros en otros proyectos no iniciados aún y que están incluidos en el Programa Extraordinario aprobado en diciembre de 2012 con el objetivo de tener una red mucho más robusta y facilitar su mantenimiento.

En la isla de Gran Canaria está prevista la construcción de la nueva subestación de Sabinal, que resolverá el problema de concentración de la subestación de Jinámar, mejorando la seguridad y garantía de suministro de la zona norte y metropolitana de la isla.

En Fuerteventura, Red Eléctrica tiene en tramitación el refuerzo de la red de transporte en el sur de la isla, una zona en la que se concentra el mayor núcleo turístico y que supone el 40 por ciento de la demanda eléctrica insular. Actualmente el suministro de la zona sur depende de una sola línea de 66 kilovoltios de unos 75 kilómetros de longitud.

En Tenerife se encuentra en tramitación la nueva subestación de Caletillas y dos líneas de 220 kilovoltios (Candelaria-Caletillas y Caletillas-El Rosario), se repotenciará a 220 kilovoltios la línea Buenos Aires-Candelaria y se construirán las subestaciones de El Rosario y Buenos Aires y una línea de 66 kilovoltios entre El Rosario y Geneto.

Recientemente, la compañía ha iniciado la construcción de la nueva subestación de Santa Águeda 220/66 kV y la línea 220 kV de conexión a la red, así como la construcción de la subestación de los Realejos y sus líneas de conexión en Tenerife.

La red de transporte eléctrico de Canarias está compuesta por 1.292 kilómetros de líneas y 50 subestaciones.

Reportaje incluido en la última edición de elEconomista Energía. Suscríbete gratis

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky