
Madrid, 21 oct (EFE).- Enagás ganó entre enero y septiembre 308,1 millones de euros, un 1,5 % más que en el mismo periodo de 2013, en los primeros resultados que se ven afectados por las medidas aprobadas en julio por el Gobierno para ajustar el sector gasista.
ENAGAS (ENG.MC) empresa que actúa como transportista y gestor técnico del sistema gasista, ha detallado hoy que esta reforma ha restado 27 millones a los ingresos del tercer trimestre, una cifra que ha "amortiguado" con varios factores: mayor eficiencia operativa para reducir costes, menores amortizaciones por la extensión de la vida útil instalaciones y la creciente contribución del negocio internacional.
La compañía cerró el trimestre con un beneficio de 98,2 millones de euros, un 3,3 % menos.
De vuelta a las cifras acumuladas, la empresa ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que los ingresos regulados ascendieron 901,8 millones de euros, un 2,5 % menos, en tanto que el ebitda (su resultado operativo) fue de 733 millones, un 3,9 % inferior. Los ingresos totales cayeron un 5 %, hasta los 929,7 millones.
En las cifras hasta septiembre también destaca la aportación de la transportista peruana TGP, adquirida el pasado mees de marzo.
De cara a próximos ejercicios, la empresa señala que prevé un impacto medio anual de 120 millones de euros en los ingresos regulados de la compañía hasta 2020 por las medidas aprobadas por el Gobierno en julio para atajar el incipiente déficit del sector.
Ante los analistas, el presidente de Enagás, Antonio Llardén, ha señalado que para el próximo año esperan un crecimiento "ligeramente positivo" pero que dependerá de algunos ajustes técnicos.
También ha subrayado que se mantendrán los objetivos de dividendo hasta 2015, cuando quieren repartir 1,32 euros por acción, un 1,5 % más que los 1,30 euros de este año.
Y ha apuntado que esperan conocer la planificación energética para España a finales de año, un documento que tiene los proyectos muy "acotados" para Enagás: las dos plantas de regasificación previstas para Canarias, la parte que corresponde del gasoducto Midcat y los trabajos en el enlace de Portugal por Zamora.
En cuanto a las inversiones, Enagás ha destacado hoy que ya ha cumplido su objetivo anual con 546,3 millones de euros hasta septiembre, un 21,3 % más que en el mismo periodo del año pasado.
De esta cifra, un 18 % se ha invertido en España y el 82 % restante fuera en proyectos como la compra de ese 20 % de TgP, las primeras inversiones en el Gasoducto del Sur Peruano, donde Enagás tiene un 25 % y la entrada en el accionariado de la compañía que desarrolla el Trans Adriatic Pipeline (TAP).
El endeudamiento financiero neto de la compañía a 30 de septiembre era de 3.910,5 millones de euros.
Relacionados
- Enagás elevará un 1,5% el dividendo en 2015 y ya dedica más del 80% de la inversión al extranjero
- Economía/Empresas.- Enagás elevará un 1,5% el dividendo en 2015 y ya dedica más del 80% de la inversión al extranjero
- Enagás ganó 308,1 millones hasta septiembre, un 1,5% más
- Economía.- (Ampl.2) Enagás ganó 308,1 millones hasta septiembre, un 1,5% más tras el nuevo marco regulatorio del sector
- CNMV.-ENAGAS, S.A. Información sobre resultados