
Huelva, 4 sep (EFE).- PSOE, PP e IU han lamentado el anuncio efectuado hoy por la empresa Ence de cesar la producción de celulosa en Huelva e iniciar un expediente de regulación de empleo que afectaría a 294 trabajadores, y han ofrecido a éstos su colaboración para mediar con la empresa y ayudarlos a mantener el empleo.
De esta forma, el vicepresidente del Congreso de los Diputados y presidente del PSOE de Huelva, Javier Barrero, a través de un comunicado, ha subrayado que su formación estará "a disposición de los trabajadores apoyando a los representantes sindicales" tras esta decisión que ha achacado a los recortes del Gobierno central a la cogeneración de energía.
"Desde 2012, el PP ha reducido en más de 1.000 millones los incentivos para las plantas cogeneradoras de energía, lo que supone un recorte de más de 24 millones de euros al año en la planta de Huelva", ha dicho.
Por otro lado, ha reclamado a la empresa "la máxima sensibilidad con el empleo y con sus trabajadores" a los que "pedimos que se escuche y se abra un proceso de diálogo para que la recolocación sea consensuada y no se pierda calidad en las condiciones laborales"
Por su parte, el secretario general del PP de Huelva, Javier García Longoria, ha asegurado que su partido "trabajará con todas sus fuerzas y donde haga falta por el mantenimiento de todos los puestos de trabajo en ENCE (ENC.MC).
"Es tarea de todas las fuerzas políticas y de todas las administraciones trabajar por el mantenimiento de los puestos de trabajo en la factoría", ha dicho.
El dirigente popular ha indicado que los trabajadores de la factoría "lo que esperan es que todos arrimemos el hombro para solucionar este problema, en vez de estar más preocupados de escurrir el bulto y buscar culpables".
Por su parte, el responsable de Organización de IU en Huelva, Rafael Sánchez Rufo, ha mostrado la disposición de su formación a colaborar con el comité de empresa y los sindicatos en todo lo que signifique "defender sus intereses y el empleo en la provincia".
El dirigente de IU, que también cree que el cierre es consecuencia de la reforma laboral y energética del Gobierno central, ha pedido a la empresa que "frene su traumática medida laboral y se siente a negociar con los sindicatos"
"El cierre de la planta ha sido una apuesta empresarial premeditada y cuando está optó por la producción de energía renovable ya tenía previsto el cierre anunciado hoy", ha dicho.
Relacionados
- El PRC pide explicaciones al Gobierno por el cierre de la planta de fangos de Reocín y el futuro de sus 20 trabajadores
- La empresa EURAL anuncia el cierre de la planta y el despido de todos sus trabajadores
- Trabajadores de la embotelladora de Coca-Cola se concentran hoy contra el cierre de la planta de Fuenlabrada
- Economía.- Trabajadores de la embotelladora de Coca-Cola se concentran hoy contra el cierre de la planta de Fuenlabrada
- Nutrexpa confirma a los trabajadores de Palencia la posibilidad de cierre o venta de la planta