
El Gobierno prepara un paquete de medidas de liberalización en el que incluirá la transposición de la directiva de eficiencia energética. Entre otras cosas, esta norma obligará a los consumidores a facturar individualmente sus consumos de calefacción y agua caliente sanitaria, ampliará la liberalización del butano e incluirá una reforma del gas con un recorte de 238 millones. Descárguese aquí el borrador del proyecto de Real Decreto de Eficiencia Energética (.pdf)
Según este borrador, al que tuvo acceso elEconomista, esta norma consta de catorce artículos en los que se regulan las auditorías energéticas para detectar las operaciones necesarias que pueden contribuir al ahorro de energía.
La nueva normativa obligará a los consumidores a facturar individualmente sus consumos de calefacción y agua caliente sanitaria y además obliga a la administración a cuidar de la eficiencia energética, entre otros aspectos.
Industria crea además un regimen sancionador para los incumplimientos de este decreto e impone a la CNMC que tenga en consideración lo criterios de eficiencia energética en sus funciones reguladores.
Industria incluirá también entre sus medidas una ampliación de la liberalización de la tradicional bombona de butano. Las fuentes consultadas por elEconomista indican que la bombona perderá la exclusividad, lo que permitirá a los distintos agentes del mercado comercializar las de distintas marcas.
Asimismo, el Gobierno abrirá la liberalización para las bombonas de 9 kilogramos de peso, lo que supondrá un paso para la tradicional bombona de Cepsa que se podrá vender más cara.
Industria, además, eliminará la obligatoriedad de suministro de la bombona de butano para los agentes con menor cuota de mercado, pero por el momento Repsol seguirá obligado a suministrar la bombona en el plazo legal de 48 horas.
Otra de las medidas será la reforma del sector del gas, que supondrá un recorte de 238 millones para el sector. Los recortes implicarán un ajuste suave para paliar los casi 650 millones de euros de déficit que se pueden alcanzar este mismo año y aún podría reducirse más este tijeretazo si, finalmente, el Gobierno decidiera cerrar definitivamente el almacén de gas Castor tras comprobarse su relación con los terremotos de la provincia de Castellón.
La intención del Ejecutivo es atajar el fuerte crecimiento del agujero en este sector para evitar que se acabe convirtiendo en un caso similar al eléctrico. Para ello, Industria ha realizado las simulaciones para los próximos veinte años y ha fijado la necesidad del ajuste en estos baremos.