Iberdrola ha adjudicado a Navantia un contrato para construir las plataformas eólicas marinas de la compañía. La firma de este acuerdo permitirá al astillero español diversificar sus negocios y entrar en un nuevo nicho de mercado.
Navantia lleva más de tres años realizando pruebas sobre el diseño y construcción de plataformas marinas, así como de subestaciones. Por este motivo, la eléctrica presidida por Ignacio Galán ha decidido adjudicarle al astillero estatal el proyecto Wikinger, en Alemania, que supondrá una inversión de 1.600 millones de euros.
Iberdrola prevé dotar a este complejo marino de la tecnología de última generación, con turbinas de 150 metros de altura que se localizarán a 30 kilómetros de la Isla de Rügen. El parque tendrá una extensión de 32 kilómetros cuadrados en el Mar Báltico.
La contrucción de este proyecto supondrá para Navantia más de dos millones de horas de trabajo ya que el parque, que tendrá una capacidad de 400 MW, contará con cerca de 80 aerogeneradores.