Energía

Polonia y Letonia piden respetar el derecho de Ucrania a decidir su futuro

Varsovia, 9 abr (EFE).- Los primeros ministros de Polonia, Donald Tusk, y Letonia, Laimdota Straujuma, defendieron hoy desde Varsovia el derecho de Ucrania a decidir libremente su futuro político, "sin injerencias externas", a la vez que pidieron a Rusia rebajar la tensión en la zona y evitar nuevas agresiones.

"Apoyamos la integridad territorial de Ucrania y que ella misma decida cómo va a construir el país y su Constitución", subrayó Straujuma en conferencia de prensa junto a Tusk.

En opinión del primer ministro polaco, "el tema central del debate internacional no puede ser la Constitución de Ucrania, ya que esto es dominio exclusivo de un Estado soberano".

"La futura Constitución de Ucrania debe, a nuestro juicio, ser adoptada únicamente por los ucranianos, y su forma no debe ser objeto de debate de terceros países", dijo Tusk.

Ambos mandatarios reiteraron su compromiso de lograr una salida "sin costo dramático" para Ucrania y, sobre todo, "sin conflicto armado".

Lograr esto, señaló Tusk, exige que Rusia adopte medidas para "rebajar la escalada de tensión en Ucrania", ya que "el Estado responsable (de la crisis) debe ser el que ponga las medidas para rebajarla", siempre "respetando la integridad y soberanía ucranianas", puntualizó.

"Los próximos días y semanas serán una prueba de si Rusia está interesada en la cooperación internacional para resolver la crisis de Ucrania", aseguró el jefe del gobierno polaco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky