Energía

El sector eólico catalán ingresará 100 millones menos por el cambio normativo

Barcelona, 7 feb (EFE).- El sector eólico catalán prevé ingresar este año 175 millones de euros, un 36 % menos que en 2013, según el actual sistema retributivo del Gobierno, con las "gravísimas dificultades" que este recorte supondrá para la industria, según ha advertido hoy la asociación EolicCat.

Esta entidad, que agrupa a la práctica totalidad de las empresas vinculadas al sector eólico que operan en Cataluña, explica que con el nuevo marco normativo impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo las instalaciones de energías renovables no recibirán una retribución específica, sino que "estarán sometidas a las especulaciones del mercado".

En concreto, los parques eólicos que obtuvieron la autorización de operación definitiva antes del año 2005 ya no recibirán más ingresos que los derivados de la venta de electricidad al precio que marque el mercado, mientras que aquellos autorizados después de 2005 verán reducidos sus ingresos "de forma notable".

En Cataluña hay actualmente 52 instalaciones eólicas en servicio, de las que ocho no recibirán ninguna retribución adicional por la generación de energía y su facturación será exclusivamente la que determine el mercado, subraya EolicCat.

Los ingresos totales de la generación eólica en Cataluña ascendieron en 2013 a 274 millones de euros, según esta asociación, que estima que este año el sector recibirán aproximadamente 100 millones menos, unos 175.

"La nueva orden ministerial -lamenta EolicCat- dificulta el futuro del sector eólico catalán y el trabajo que durante muchos años hemos desarrollado a favor del fomento de la energía limpia, renovable y autóctona".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky