Energía

Sánchez Galán asegura que la luz "debe y puede bajar" y que la actual factura es un "cajón de sastre"

  • El 60% de la factura tiene que ver con subvenciones, tasas e impuestos
En la imagen, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha asegurado este viernes que el precio de la luz "debe y puede bajar" porque la factura actual es un "cajón de sastre", en la que se han ido metiendo "cosas variopintas" que deberían financiarse desde los Presupuestos Generales del Estado.

Sánchez Galán, en declaraciones a la cadena Cope, ha subrayado que el 60% de lo que pagan los ciudadanos en su factura de la luz "no tiene nada que ver con la energía ni con los cables que le llevan esa energía a sus casas", sino con subvenciones, tasas e impuestos que no deberían realmente figurar en el recibo.

¿Qué se carga a la factura de la luz?

"La factura de la luz desde tiempos remotísimos ha sido un cajón de sastre, donde se han ido metiendo cosas variopintas. Hay algunos impuestos y partidas que vienen de la época de Franco y que ahora son impuestos de electricidad que van para financiar las comunidades autónomas", ha explicado.

Además, ha argumentado que al recibo de la luz también se cargan políticas sociales, territoriales, medioambientales, tecnológicas y industriales, políticas con las que el presidente de Iberdrola se ha mostrado "absolutamente de acuerdo", pero que deben financiarse desde los Presupuestos Generales del Estado, que para eso los ciudadanos "pagan sus impuestos".

"La factura de la luz no es su sitio. Creo que para esas políticas, igual que se hace en otros países, como Estados Unidos, deben utilizarse los Presupuestos del Estado, y si no son suficientes pues tendrán que ajustar sus impuestos para que todas esas políticas se hagan desde los Presupuestos", ha indicado.

Una falta de competitividad terrorífica

"En España y en otros países europeos estamos en un camino que nos está llevando a una falta de competitividad terrorífica. Están encareciendo sobremanera, y eso hace que el tejido productivo pierda competitividad", ha advertido.

Sánchez Galán, que asiste al Foro Económico Mundial que se celebra en Davos, ha insistido en que esta situación debe cambiar y ha saludado que Europa se lo esté empezando a replantear. "La factura de la luz no puede seguir siendo un cajón de sastre donde quepa todo", ha concluido.

comentariosicon-menu43WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 43

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sechu
A Favor
En Contra

En españa no hay seguridad jurídica, y eso es un gran problema.

Puntuación 63
#1
COJOMANTECA
A Favor
En Contra

SR.IGNACIO SANCHEZ, estan ustedes cambiando los contadores de luz a unos inteligentes y tambien poniendo en los transformadores un contador de salida de consumo para tener controlada la electricidad que se genera y se consume, una vez que tengan esto en marcha vera como pueden bajar la luz.

ES INCREIBLE LOS USUARIOS QUE TIENEN LOS CONTADORES DE LUZ TRUCADOS PARA QUE MARQUEN SOLAMENTE ENTRE UN 25 O 30% DEL CONSUMO REAL Y TAMBIEN ENGANCHES ILEGALES DIRECTAMENTE A LA VIVIENDA DONDE EN ESOS ENGANCHES PONEN DIRECTAMENTE TODO ELECTRODOMESTICO QUE MAS CONSUME.

Por favor tenga en cuenta este comentario ya que estamos pagando unos la luz que otros roban.

Puntuación 16
#2
Tioton
A Favor
En Contra

Lo que nos faltaba! La empresas más corrupta, estafadora, del mercado eléctrico dando lecciones de bondad, menuda estafa , mirad si estáis en régimen general o en último recurso, porqué los de régimen general, o tarifa libre pagamos el doble que en Endesa , cambiaros a tarifa de último recurso, o directamente de compañía.

Puntuación 15
#3
#EstafaElectrica
A Favor
En Contra

Lo dice con toda la autoridad de quien es el mayor receptor de esos fondos en España... además de estar cobrando su producción hidráulica y nuclear al desorbitado precio de las centrales de gas y petróleo. Pero claro, alguna ventaja tiene que tener ser cabeza del oligopolio que hace las leyes eléctricas en España.

Puntuación 29
#4
IberLola
A Favor
En Contra

Hay que sacar las subvenciones y primas fuera de la factura eléctrica. De ese modo la factura sería más barata y la industria más competitiva. Si un gobierno decide subvencionar algún tipo de energía, que salga de los presupuestos como cualquier otra subvención.

Además se respetaría la seguridad jurídica porque actualmente se pretende bajar la factura eléctrica a costa de reducir las subvenciones a las renovables cuando hay muchos inversores que invirtieron en estas energías en función de unas subvenciones aseguradas por un decreto Ley.

Puntuación 47
#5
pepito grillo
A Favor
En Contra

También podría bajar tu sueldo.... vaya fenómeno.

Te pareces al Draculaaaaaaa.

Puntuación 30
#6
becarios a saldo
A Favor
En Contra

#5 IberLola, la becaria de Ibertrola. :-D

Puntuación 1
#7
Faustino
A Favor
En Contra

Con lo a gusto que podríamos vivir con la energía solar si no fuera por estos parásitos.

Puntuación 17
#8
Miguel
A Favor
En Contra

ok , baja la factura de la luz y me suben los impuestos..

GRan solucion!

Puntuación 21
#9
Luis
A Favor
En Contra

Los que más roban dando consejos !!!!!!Han cerrado innumerables negocios porque no pueden pagar la factura de luz ( ejemplo un pequeño negocio de comestibles estaba pagando 1000€ al mes)

Puntuación 16
#10
susi
A Favor
En Contra

Eso, eso, antes de que empiece a haber elecciones......;

yo les diría que se lo tomen en serio antes de que se les joda el negocio para los restos, porque una vez cabreado el público, ya puede pasar de todo menos que les llamen bonitos.

Puntuación 15
#11
cancepuje
A Favor
En Contra

Que el jefe de una de las mafias eléctricas reconozca el robo sistemático que se está llevando a los ciudadanos a través del recibo eléctrico,y con la complicidad de los vividores de la política al servicio de ellos es un primer paso,no sabemos si el problema es de moral de educación o de supervivencia.

Puntuación 23
#12
pepe
A Favor
En Contra

Hay que ser cínicos, gañanes eléctricos.

Puntuación 9
#13
juanillo
A Favor
En Contra

Menudo pajarraco. Este está intentando hacer méritos ante el enorme y peligroso cabreo que se está incrustando en el pueblo español.

Puntuación 17
#14
ancarnu
A Favor
En Contra

Si los Estados han de hacer políticas sociales para con los que no llegan a poder pagar los servicios esenciales que el propio Estado sea tambien el destinatario de los beneficios originados por el negocio energético: EXPROPIESE A PRECIO DE SALDO `PRIMERO POR ALARMA SOCIAL Y SEGUNDO POR INTERES SOCIAL. Que Galí§án se vaya a Alemania a cobrar (que no se si ganar) diez millones de euros anuales

Puntuación 3
#15
-
A Favor
En Contra

Cambien de asesores, que ya están caducados...

Puntuación 13
#16
joseph white
A Favor
En Contra

No me parece mala idea, aunque también podría bajar la factura de la luz renunciando a una parte de los enormes beneficios que se llevan las empresas eléctricas. Viendo como está la situación económica en España comienza a ser insultante que ciertas empresas ganen tanto dinero. Aparte de que si el mercado eléctrico fuese un mercado abierto y no un oligopolio las cosas serían muy diferentes. Pero por eso no protestan, claro.

Puntuación 21
#17
koke
A Favor
En Contra

Estoy de acuerdo con que el precio de la electricidad marca en gran medida la competitividad de las empresas.

Claro que ademas de quitar impuestos de la factura, ellos tambien pueden (ahi estan sus beneficios declarados), bajar su margen de beneficio y olvidarse del timo del deficit de tarifa.

Si no se espabilan pronto, perderan una buena parte del pastel que ahora se reparten con sus compinches, ya que las empresas cerradas y los ciudadanos pobres no consumen mucha energia.

Por su bien y el nuestro, bajen el precio de la energia!!

Puntuación 15
#18
Jumilla
A Favor
En Contra

Lo que dice el Sr. Sánchez es una verdad como un templo: "El 60% de la factura tiene que ver con subvenciones, tasas e impuestos". El ejemplo lo tenemos con la mamandurria de los ecopaletos solares que no hacen más que robarnos con sus subvenciones y primas.

Puntuación 7
#19
koke
A Favor
En Contra

Espero que en Davos elija una habitacion con una alfombra mullida, no vaya a ser que se lastime al enseñarle sus respetos a los dinosaurios.

Puntuación 8
#20
Jumilla
A Favor
En Contra

Vean, vean como nos roban en la factura eléctrica con impuestos y subvenciones:

https://www.iberdrola.es/clientes/hogar/info/factura/factura-electricidad/destino-factura

Puntuación 12
#21
Luis
A Favor
En Contra

19 Pues el "Sr. Sánchez" en uno de los grandes "ecopaletos" como dice usted. ¡Viva el vino!

Puntuación 10
#22
Miguel
A Favor
En Contra

Los usuarios se cabrean con Iberdrola no por la subida de luz, el enfado es por causas genéricas de respeto a sus usuarios, llamar al 902 para gestiones de luz (tel de pago revertido), las tiendas que atienden gestiones de Iberdrola no son propiamente de Iberdrola, son empresas privadas que se dedican a venderte productos como instalaciones particulares bombillas de bajo mantenimiento, y uno como un cabrón tiene que estar esperando dos horas a la señorita que atiende chorradas y no asuntos de Iberdrola (esto es una tomadura de pelo), los electricistas con tu dinero realizan gestiones de la propia empresa en contratación, es como si tomamos un café en un bar, y pagamos al dueño el café y otra vez al camarero el mismo café dos veces, las bajadas de potencia son un verdadero tormento para los usuarios, los propietarios de inmuebles pagamos los recibos de los inquilinos morosos por la amenaza de los nuevos contratos , pidiéndonos cosas y más cosas para que nos sea más económico pagar lo de los demás que contratos nuevos esto es un abuso y siendo complices los ayntamientos, con las cedulas de habitabilidad y nuevas licencias de apertura, y muchas cosas así...................... y más................ y más..........---

Puntuación 2
#23
mari
A Favor
En Contra

INOCENTES(con perdón). Como va a bajar la LUZ si todos los políticos que jubilan los colocan de "consejeros" en las Endesas. Pero es que NADIE LO VE. Realmente TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS.

Puntuación 17
#24
ALIMAÑAS
A Favor
En Contra

UNA VEZ MAS LA MANO DE CASTA POLITICA QUE TODO LO ENMIERDA.

Puntuación 18
#25