
Barcelona, 3 dic (EFE).- El presidente de Repsol, Antoni Brufau, ha opinado hoy que la economía catalana está "bien posicionada" para encarar los retos de futuro, pero la ha emplazado a superar algunos "desequilibrios", como su elevado endeudamiento y déficit público o la falta de tamaño de sus empresas.
Brufau ha hecho estas reflexiones sobre Cataluña durante la presentación en Barcelona del informe "España emprende y exporta", elaborado por el Consejo Empresarial para la Competitividad.
"Cataluña está muy bien posicionada para encarar los retos de futuro, pero debe superar algunos desequilibrios entre todos (...) Puede parar un poco la máquina (debido a ellos), pero no se parará" porque las ventajas en términos de "competitividad" de las empresas catalanas son "superiores" a las del resto de España.
En este punto, Brufau ha destacado que el peso de las exportaciones catalanas y ha concluido que, en términos macroeconómicos, las variables de la economía catalana "superan" a la media española.
En cualquier caso, ha alertado sobre el nivel de deuda pública de la economía catalana, que "no es sostenible", ha dicho, de su déficit público y de su "presión fiscal", que hará que la demanda interna crezca a menor ritmo, ha opinado.
Brufau, que no se ha referido durante su intervención a la compensación pactada con Argentina por YPF, ha resaltado que las empresas catalanas exportan productos de un valor añadido superior al de la media española, pero que sus empresas deben superar aún "una serie de desequilibrios".
En particular, Brufau ha opinado que el tamaño medio de la empresa catalana "no es aquel que necesita para estar en un mundo global", y ha subrayado que una presencia en un mundo global obliga a "dimensiones diferentes".
Relacionados
- La aerolínea Air France destaca el "tremendo potencial" de la nueva ruta París-Panamá
- Sánchez Maldonado destaca el "potencial" del A320neo, que aumentará en un 15% la plantilla del CBC
- Diputación destaca el potencial del Poniente para abrirse a nuevas actividades económicas basadas en el turismo
- Junta destaca el potencial de la gastronomía como reclamo turístico y generador de riqueza en economías locales
- Consejería Industria destaca el potencial de la calidad empresarial como herramienta para remontar la actual situación