El secretario de Estado de Energía de Estados Unidos, Ernest Moniz, tiene previsto visitar España a finales de este mes de noviembre para mantener un encuentro con los máximos responsables del Ministerio de Industria, en el que se prevé que se analice la situación de las energías renovables.
La intención del Gobierno norteamericano es servir de puente entre Industria y los grandes fondos de infraestructuras que invirtieron en renovables y que se han visto abocados a acudir a un arbitraje internacional por los recortes aplicados a la energía verde.
Para la Embajada americana, esta situación no afectará a la confianza inversora en España, ya que los fondos están manteniendo negociaciones con el Gobierno español para buscar una solución negociada y entienden que los problemas económicos que ha atravesado este país requieren de un esfuerzo por todas las partes.
El embajador de Estados Unidos, James Costos, explicó ayer que España vuelve a estar en el foco de la inversión en Estados Unidos. Para ello, la Cámara Americana de Comercio, participará en unas jornadas que se celebrarán el 19 de noviembre en Madrid y el 21 en Barcelona y que servirá para mejorar la relación económica entre ambos países. El embajador explicó que ha recibido un importante número de llamadas desde Estados Unidos de empresas dispuestas a invertir en España después de la entrada de Bill Gates en FCC.
Para el diplomático, España se encuentra en un momento idóneo, ya que sus costes laborales se han reducido, su nivel de competitividad se ha incrementado y mantiene una excelente posición estratégica en el mundo.