Madrid, 7 may (EFE).- El fin de las tarifas reguladas en el mercado de gas natural a partir del próximo 1 de julio no va a suponer un "cambio sustancial" en el precio final que pagan los consumidores, según dijo hoy el presidente de la patronal gasista Sedigas, Antonio Peris.
En la conferencia de prensa para presentar los datos del sistema gasista en 2007, Peris explicó que cuando a partir de julio se liberalice plenamente el mercado y entren en funcionamiento las tarifas de último recurso (TUR), a las que se acogerán fundamentalmente los consumidores domésticos, no tiene porque producirse "un salto" en los precios.
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) y el Ministerio de Industria están ultimando los mecanismos de cálculo de esta tarifa de ultimo recurso y que "no van a ser muy diferentes a los actuales", afirmó.
Así, los consumidores no notarán más cambios que "los lógicos que se deriven de la evolución del precio de la materia prima (gas)".
Actualmente, las tarifas del gas natural se revisan cada tres meses mediante una fórmula en la que se tiene en cuenta la cotización del petróleo y la evolución de la cotización del euro frente al dólar, entre otros aspectos.
Gracias a estos mecanismos, en el sistema gasista, al contrario de lo que ocurre con la electricidad, las tarifas son aditivas y reflejan los costes.
Como parte del proceso de liberalización del mercado del gas, desde el año pasado los consumidores han podido ejercer la opción de cambiar de comercializador de gas o continuar con el actual.
Relacionados
- Piden que se complete el despliegue territorial del AVE y las tarifas segmentadas
- CE lanza una consulta pública sobre la regulación de tarifas en itinerancia
- Economía/Empresas.- Las compañías de cruceros suben las tarifas por la escalada del precio del combustible
- El operador debe mostrar la idoneidad de sus tarifas
- Recogida de firmas "on line" para que internet tenga las mismas tarifas en los pueblos que en las ciudades