
Madrid, 9 sep (EFE).- La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha criticado hoy que el incremento de la electricidad en julio y la reforma general del sector de agosto vayan a tener como consecuencia una subida de 4 euros como mínimo en los recibos de septiembre.
En un comunicado, esta confederación ha señalado que la subida prevista del 4,2 por ciento "en un servicio básico para todos" se reflejará en base a la electricidad consumida en pleno verano, cuando más picos de consumo se producen.
Ha explicado que si antes la potencia instalada tenía un coste de 21,8 euros/kw al año, ahora será de 35,6, es decir, una subida de cerca de 14 euros al año por kilovatio.
Y si se multiplica por los kilovatios contratados (la media suele ser de unos 3,3 kw por vivienda) la subida anual será de 46,2 euros y cada mes de 3,8 euros, lo que, sumando el 21 por ciento de IVA, deja un encarecimientos de más de 4 euros al mes.
Dado que ahora la facturación es cada dos meses, cada factura será, como mínimo, ocho euros más cara, ha recalcado la CECU, que ha avisado de que el incremento afectará especialmente a los consumidores que tengan instaladas potencias más altas, a los abonados domésticos que consuman menos, a los inmuebles que no sean vivienda habitual y a aquellos que tengan la tarifa nocturna y su potencia instalada sea menor de 10 kw.
Relacionados
- La CNE pide eliminar el peaje al autoconsumo por discriminatorio y por hacer inviables los proyectos
- Economía/Energía.- La CNE pide eliminar el peaje al autoconsumo por discriminatorio y por hacer inviables los proyectos
- Educación destina 78.000 euros para proyectos de prevención del absentismo de alumnos gitanos
- Tizón valora los "proyectos concretos" de Cospedal en el Debate y la define como una presidenta "fuerte y con ideas"
- Las universidades de Burgos y Salamanca son las más activas de CyL en materia solidaria, con 25 proyectos al año