Energía

Repsol gana la primera batalla legal en EEUU por la expropiación de YPF

Repsol ha ganado la primera batalla legal por el conflicto de YPF. El Tribunal Supremo del Estado de Nueva York ha desestimado una demanda que interpuso el grupo argentino Bridas para evitar que Repsol bloqueara un acuerdo para explotar Vaca Muerta, según adelantó Bloomberg.

Se trata del primer fallo favorable para la española, que además asesta un duro golpe a las intenciones del Gobierno de Kirchner, ya que a través de esta resolución se reconoce la legitimidad de la Justicia española para participar en el conflicto de la expropiación del 51 por ciento de YPF a Repsol.

La familia Bulgheroni, propietaria de la petrolera argentina Bridas, interpuso la denuncia el pasado tres de enero argumentando que Repsol les había amenazado a través de una misiva con bloquear su alianza con YPF, un proyecto de unos 1.500 millones de dólares (alrededor de 1.120 millones de euros).

Efectivamente, la compañía presidida por Antonio Brufau, envió distintas cartas a las empresas que se mostraron interesadas para explotar el gran yacimiento de Vaca Muerta, unos activos que según la compañía siguen perteneciendo legalmente a Repsol, por lo que el grupo defiende que ninguna otra empresa obtenga beneficios por su explotación. En estas misivas la española requería a los grupos implicados que se abstuvieran de realizar transacciones sobre activos estratégicos de YPF con los actuales gestores de la petrolera argentina. De no hacerlo, se vería obligada a proceder judicialmente contra estas empresas, como así sucedió al presentar Repsol una acción de competencia desleal contra Bridas en los Juzgados de lo Mercantil de Madrid.

Según el auto al que ha tenido acceso este periódico, una de las pretensiones de la demanda que presentó Bridas, requería que fueran únicamente jueces argentinos los que aclararan quienes son ahora los propietarios legales de YPF. Además, solicitaba que se condenara a Repsol por haber interferido torticeramente en las relaciones de negocio de Bridas con YPF y pedía vía libre para poder hacer transacciones con los actuales gestores de la petrolera argentina.

Sin embargo, la jueza Shirley Werner, desestimó esta demanda al considerar que las peticiones de Bridas son "muy vagas, resultan ambiguas y mezclan muchas cuestiones legales". En este sentido, el auto de Werner aclara que "calificar la conducta de Repsol como espuria o frívola equivaldría a considerar la demanda de competencia desleal como ficticia o sin base, cuestión que escapa de su competencia". De este modo, la magistrada rechaza con "perjuicio" la demanda, lo que implica que Bridas no puede volver a demandar a Repsol en EEUU por estos motivos, ni modificar la demanda y presentarla otra vez.

Esta buena noticia para la compañía española, cierra de golpe una de las opciones de Kirchner, que busca sin descanso nuevo aliados para explotar el ya famoso yacimiento de Vaca Muerta.

El único contrato que tiene entre manos la presidenta argentina con Chevron no se está desarrollando con la rapidez deseada por la mandataria y además, este fallo puede suponer un referente para el resto de empresas que en algún momento se plantearon colaborar con Argentina en Vaca Muerta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky