Energía

La fotovoltaica dice a Industria que su rentabilidad será reducida al 5,2%

  • Unef considera que la norma tiene un marcado carácter retroactivo

Unión Española Fotovoltaica (Unef) ha respondido al Ministerio de Industria que la reforma energética supone "la quiebra de la seguridad jurídica" y advierte de que, sólo la repercusión del impuesto sobre la energía, la rentabilidad de los proyectos se quedará en el 5,2 por ciento y no en el 7,5 por ciento prometido sobre el coste de la inversión.

Así aparece en las alegaciones, a las que tuvo acceso elEconomista, presentadas por esta patronal al Real Decreto Ley de Estabilidad Financiera y al decreto para energías renovables.

En concreto, Unef pone de manifiesto que no se puede conocer el impacto del Real Decreto Ley hasta que no se conozcan los estándares sobre los que se aplicará la rentabilidad, pero avisa de que no se ha considerado en el impacto los diferentes impuestos estatales y locales, con lo que la rentabilidad para los inversores será aún menor. "Una rentabilidad muy por debajo de lo que puede ofrecer otros productos financieros más seguros", resalta la asociación.

En opinión de esta patronal, la literalidad del Real Decreto Ley "tiene un marcado carácter retroactivo puesto que establece que la retribución específica se calculará desde el momento de la puesta en marcha de la instalación".

La patronal que preside Jorge Barredo pone énfasis en que la cuantificación de la rentabilidad razonable por parte del Gobierno "carece de todo fundamento" dado que no se trata de una rentabilidad mínima , sino de la rentabilidad total que han de percibir los productores. "Este escenario económico va a llevar a muchos proyectos a no poder hacerse cargo del servicio de la deuda", advierte.

En este sentido, argumenta que la instalaciones renovables fotovoltaicas "no están en manos de grandes grupos empresariales con el músculo financiero que pueden tener las grandes compañías eléctricas tradicionales".

Por todo ello, Unef critica que la reforma se haya elaborado sin ningún tipo de diálogo con el sector y carga "la parte más importante del ajuste en las renovables y los consumidores".

comentariosicon-menu43WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 43

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pooooooo
A Favor
En Contra

Soria ladrón, salteador de caminos, bandolero. Qué cómodo va a ser tu sillón al lado de Galán eh........

Puntuación 41
#1
iku
A Favor
En Contra

POBRECITOS, SOLO GANARAN EL 5,2%, QUE SEGURO QUE SERí MíS.

CON EL ZAPATERO SE HABÍAN ASEGURADO RENDIMIENTOS DEL 15 Y 20% !ANUALES¡. QUE PAGARÍAMOS TODOS LOS ESPAÑOLES.

MENUDO ZAPATERO.....

Puntuación -54
#2
jjm
A Favor
En Contra

El problema radica en lo "maricomplegines" que son los del sector fotovoltaico, si es muy facil, basta con romper la baraja y denunciar al gobierno de convivencia con la estafa del déficit de tarifa, pero no en España, en Bruselas y veréis lo fácil que es llegar a un acuerdo, pues el déficit de tarifa es una ayuda encubierta del estado a las eléctricas vía clientes.

Lo que no puede ser es que el precio que cobran los productores es el mismo desde el primero hasta el ultimo cuando debería de ser muchísimo mas barato el de los primeros que entran.

Otro caso es la pasta que pillan las eléctricas mediante el robo del "peaje" que encare el Kwh. hasta un 300%.

Otro tema es el control que se hace de la libre competencia que obliga a las cooperativas eléctricas a no salir de su ámbito local como le pasó a la cooperativa de Crevillente que la amordazaron cuando vieron que se estaba haciendo demasiado grande.

Puntuación -12
#3
ASQUEADO de la casta!
A Favor
En Contra

Es una rentabilidad aceptable. Por encima podríamos hablar de margenes de usura.

Los inversores deberían replantearse sus mínimos de exigencia a una inversión. O inventarse otros pelotazos, como se hizo con la catástrofe inmobiliaria.

Puntuación -36
#4
Sólo opino
A Favor
En Contra

Para 4#...efectivamente es una rentabilidad aceptable...el problema surge con que todos estos proyectos fueron financiados bajo otras condiciones de ingresos, si tu cambias esta estructura de ingresos la deuda no se paga, ¿entiendes?...es más con esa rentabilidad que dicen sobre inversión ni de coña se paga la deuda de ninguna de las instalaciones que tenemos (sea de la tecnología que sea)...que pasará, que muchas cargadas de préstamo no se podrán refinanciar con los nuevos ingresos que le toquen, con lo que irán al "banco malo" de turno para que las compren las grandes eléctricas a precios de saldo, reforzando la posición de monopolio que ya tienen...por otro lado recordar a la gente que esto de los bancos malos al final lo pagamos todos vía presupuestos, asi que que no mientan estos politicos, se podría asumir ahora vía presupuestos, total lo vamos a comer igualmente, y dejar al pequeño inversor que tendrá hipotecado todo para financiar el proyecto en el que entró con ilusión de futuro (sobretodo en fotovoltaica, en otras tecnologías ya el perfil es distinto)...EL TIMO DE LA CONSTRUCCIÓN LLEVADO A OTRO SECTOR...

Puntuación 35
#5
Victor
A Favor
En Contra

Que panda de sinverguenzas los de la fotovoltaica. Montan un negocio ruinoso y pretenden saquear a los contribuyentes para cobrar dividendos

Puntuación -46
#6
Diancecht
A Favor
En Contra

La seguridad jurídica es un chiste, mira los argentinos que rápido encontraron otra compañía dispuesta a explotar su petróleo. Además, usar mis impuestos para garantizar una rentabilidad superior al 7 mientras se penaliza sin piedad los depósitos de los ahorradores me parece medio obsceno.

Lo que sí me gustaría saber es cuáles son esos productos sin riesgo que dan una rentabilidad tan alta y también si tantos conocimientos tiene de economía cómo le es tan ajeno el concepto de contingencia, que es lo que debería de cubrir sus créditos frente a cambios como este.

Puntuación -5
#7
El sardinero
A Favor
En Contra

...recuerdo que el negocio lo montó el gobierno al promocionar este tipo de energía...queremos energía limpia pero claro, que salga gratis...soys la ostia hombre!!!...y como te decía el negocio lo montó el gobierno, y fue este quien no lo controló...se le fue de las manos y pasará lo mismo que con muchas viviendas...los peces grandes se quedarán con estos pequeños proyectos, pagados por pequeños inversores alentados por el gobierno con promesas sobre "SEGURIDAD JURIDICA"...menudo pais de pandereta (...de sardinas jaja)

Puntuación 31
#8
Asesorí­a THE END
A Favor
En Contra

Si alguien se mete en un negocio endeudándose al 80% es su problema. Pero que despues no se queje que los intereses del banco le hacen perder parte del beneficio.

Puntuación -29
#9
carymer
A Favor
En Contra

al 6. no tienes ni pajolera idea de esto. llevo SUFRIENDO desde el 1er minuto en el q estampe mi firma. por aquel entonces ocurrio lo de los sellos, no me fiaba ni un pelo, pero no me fiaba de la empresa constructora sí del gobierno de mi pais, que error¡¡ las cantidades invertidas no son moco de `pavo y TODO el mundo podia entrar , pero habia que echarle huevos. TODA inversión tiene sus riesgos.te puedo asegurar que el 99% de los fv no hubiesemos invertido si supiesemos la que se nos venia encima.claro q esa tecnologia la tendrian ahora los grandes grupos electricos y estariamos todos mas contentos, jodidos pero contentos. cuanta ignorancia

Puntuación 33
#10
oooo
A Favor
En Contra

Ninguna contingencia cubre un crédito contra una bajada de sus ingresos de hasta un 50% en los peores casos...veremos en que queda cada tecnología en cuanto saquen las variables de las que depende la bajada de precios, esto todavía no lo han aprobado, es decir, falta lo definitivo para saber el % de bajada pero rondarán 30%-50%...¿si tu has financiado tu proyect finance, como te cubres frente a esto?...unicamente refinanciando ¿no?...si tus ingresos son 100%, tus costes de explotación son +/-20%, se inventan una tasa sobre ingresos del 7%, con lo cual ya estás en 27-30%, si tenías un servicio de la deuda de 50%-40%...si tenías todo eso, y de pronto te bajan los ingresos enter un 30%-50% que pasará?...pues que mucha de desta gente no podrá refinanciar...

Puntuación 32
#11
luis
A Favor
En Contra

Renovables, preferentes, Forum...., todo el mundo al trinque, inversiones sí, pero fijas y si es con el Estado por medio mejor, al 8, 15 ó mejor 20%.Aunquesea arruinando al país, que somos todos.

Puntuación -16
#12
ASQUEADO de la casta!
A Favor
En Contra

Entiendo que al hablar de un 5,2% de rentabilidad se refieren a rentabilidad neta (después de costes operativos, servicio de deuda, amortizaciones e impuestos). Si es bruta, es indudable que los fotovoltaicos lo tenéis difícil. Y la banca que prestó igual.

No es razonable, ni justo, arruinar a los inversores cuando el punto de partida legislativo era bien diferente. Aunque fuera absurdo e irracional. Pero no creo que el Estado garantizase la inversión, ni dijese que las condiciones regulatorias serían inamovibles.

Siempre podéis demandar colectivamente al Estado. Otros lo hicieron antes y ganaron sus demandas.

La fotovoltaica ha sido una obsesión ecologista muy costosa para el consumidor. Y lo será para el contribuyente.

Pero pocos serán los que quieran renovables a precio de oro, pudiendo suministrarse de fuentes de energía más baratas. Y en los primeros años, cuando todo iba sobre ruedas, cuando la fotovoltaica era un pelotazo, ni el consumidor pudo elegir su fuente de suministro al precio de producción más márgenes, ni los productores renovables se acodaban del consumidor para nada.

La víctima siempre es la misma: el consumidor.

Y los timadores no siempre son grandes empresarios y políticos.

Puntuación 5
#13
Manuel Campos
A Favor
En Contra

LA FOTOVOLTAICA ES UNA ESTAFA.

Puntuación -18
#14
autoconsumo=estafa
A Favor
En Contra

El autoconsumo si que es una estafa.Esto del autoconsumo esta montado por unos vividores y llevarselo calentito a costa de los pobres consumidores.

Puntuación -16
#15
juan
A Favor
En Contra

Les parecerá poco una rentabilidad del 5%. La preferentes dan menos.

Puntuación -26
#16
Soriamuerto
A Favor
En Contra

Veo por aquí mucho desinformado y mucho listillo de bar, por no decir anormales o ineptos mentales.

Que el 5,2% es una buena rentabilidad? si le tienes que pagar al banco un porcentaje del 10%, cuanto pringas todos los meses? Os entereais ya abobaos? que sois muy tontos.

La inversión fue muy grande y la financiacion se hizo en base a los ingresos que se avalaron por el estado bananero de mierda español (ojala estalle una guerra y se vaya todo a la real mierda) y si se esperaba una rentabilidad del 15% y tenias que darle al banco un 10-12% pues era rentable.

Ahora con una rentabilidad del 5 y al banco le tienes que pagar un 12, lo que hacen es empujarnos a la ruina, pero a lo mejor a ellos los empujamos a otro sitio.

Y os lo vuelvo a decir lo que hace el gobierno es ilegal, el gobierno fue el que propuso la inversión y la protegio con un real decreto.

Os enterais ya? Tontos de los cojones

Puntuación 36
#17
a ver que pasa ahora
A Favor
En Contra

...Pues si señor, la rentabilidad de la que hablan 7,5% (equiparable a la que cuentan en esta noticia del 5,2% si no se incluye la nueva tasa a la generación eléctrica dentro de los costes operativos), es una rentabilidad antes del servicio de la deuda...con lo cual si que lo tienen crudo los del sector, pues sus proyectos no podrán atenderla dicha devolución y se verán obligados a refinanciar, y aquí el pequeño inversor lo tiene crudo

Puntuación 23
#18
España=mierda
A Favor
En Contra

Aquí Iku y compañía que se dedicaran a vivir de las subvenciones del estado, se creen que todo el campo es orégano y no tienen ni pajolera idea de que la gente invirtio mucho dinero y ahora el gobierno se lo roba, para seguir dandoselo a ellos, vividores que solo quieren un subsidio para ir al bar y como no los borregitos dicen si señor a su gobierno bananero y populista. Viva VENEZUELA, allí están mucho mejor que aquí, hay mas seguridad juridica

Puntuación 15
#19
la avaricia rompe el saco
A Favor
En Contra

Rentabilidad del 5,2%.Es buena rentabilidad lo que pasa es que hay mucho avaricioso y subvencionado que nos han querido tomar el pelo y les ha salido el tiro por la culata.

Puntuación -19
#20
ISOFOTON
A Favor
En Contra

contratad a los Serrano de Isofoton y os desvalijaran sin necesidad del Reales Decretos:

http://www.youtube.com/watch?v=XHYcqXyo3sU

Puntuación 1
#21
Cuanto burro
A Favor
En Contra

Comentario 18 explicaselo a los personajes que opinan más arriba, pero bueno para que perder el tiempo explicandole algo a esa panda.

Puntuación 2
#22
Cuidado con algunas cosas
A Favor
En Contra

Victor, comentario 6, pero eres tonto chaval? Te drogas? Tienes gusanos en el cerebro?

Pero como eres capaz de acusar a los inversores que ahora se ven en la ruina de lo que los acusas.

Pero tu chaval acusas a gente que invirtió avalados por el gobierno español y ahora el estado los deja en la ruina.

Pero de verdad te das cuenta de lo que haces acusar a gente de acogerse una ley de estafadores cuidado no te metas en camisas de once varas a ver si sales escaldado

Puntuación 24
#23
Basta ya de mentir
A Favor
En Contra

A todos los desinformados que acusan de estafar a los inversores en fotovoltaicas les digo que mucho cuidado con lo que dicen que pueden llover las denuncias, falsedades e injurias las justas.

Puntuación 15
#24
littlecaprichos
A Favor
En Contra

visitar www.littlecaprichos.com

nosotros también exportamos!

Puntuación -6
#25