Energía

Repsol prepara su desembarco en Nicaragua

Repsol sigue centrada en ampliar su dominio minero para poder seguir incrementando sus reservas de crudo. La petrolera, tras su entrada el año pasado en países como Namibia o Bulgaria, sigue desarrollándose en nuevas zonas, la última Nicaragua para lograr mantener su tasa de éxito exploratorio que este año se sitúa en nueve pozos perforados, siete de ellos con éxito.

El Presidente nicaragüense, Daniel Ortega, ha autorizado mediante una norma publicada en La Gaceta del pasado 10 de julio al ministro Energía, Emilio Rappaccioli, paras que inicie un proceso de negociación con Repsol a fin de firmar un contrato de exploración de la Costa Caribe, que habría mostrado interés en este territorio en diciembre de 2012.

Según indicó el ministro de Energía a la prensa nicaraguense, Repsol ha presentado toda la documentación que demuestra su solvencia internacional, y por ello el presidente Ortega autorizó la negociación para un pozo que se situará en el lecho marino a una profundidad superior a los 2.000 metros.

La petrolera española licita para participar en la explotación de los yacimientos del crudo en el territorio caribeño recuperado por Nicaragua con el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIA).

La intención es realizar el primer pozo a 190 kilómetros de El Bluff, (Bahía de Bluefields).

Desde abril de 2008, el gobierno otorgó contratos de exploración a la estadounidense MKJ Exploraciones Internacionales, socia del consorcio Noble Energy, que construirá un pozo de exploración cuyo valor puede oscilar de 15 a 20 millones de dólares.

Noble Energy invertirá en tres años en Nicaragua entre 90 y 335 millones para realizar una perforación.

La operación de Repsol se produce apenas unos meses después de la salida de su participada, Gas Natural Fenosa del país, que vendió este año sus participaciones en Disnorte y Distribuidora del Sur a TSK y Melfosur Internacional, conformada por dos empresas españolas, por un importe de 43,19 millones, después de muchos problemas de impagos en la zona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky