Energía

Enel Green Power recibe tres ofertas por sus plantas fotovoltaicas en Italia

Enel Green Power está estudiando varias ofertas de compra por sus plantas solares en Italia, según indicaron a este diario fuentes conocedoras de la operación. La compañía ha recibido al menos tres ofertas no solicitadas por los 161 MW que ya tiene instalados, y por su cartera de proyectos, que suponen cerca de 80 MW más.

La compañía italiana de renovables ha recibido muestras de interés de Terra Firm, una compañía de capital riesgo; la empresa israelí Eco Energy y la californiana Sun Edison y, según indicaron estas fuentes, estaría interesada en analizar la oferta al detalle.

Las tres empresas se habrían mostrado interesadas por hacerse con los activos solares en Italia, en una operación que estaría valorada en cerca de 500 millones de euros.

Por este motivo, la eléctrica italiana está dispuesta a escuchar las ofertas y ya busca un banco de inversión que pueda asesorarles en la operación.

En estos momentos, Morgan Stanley, BNP Paribas, Lazard, Rothschild ya están trabajando en la operación asesorando a las empresas que han mostrado su interés, según los datos de Mergermarket.

En el Green Power no quiso hacer comentarios ayer sobre la marcha de esta operación.

La compañía de renovables tiene una capacidad instalada de 8.661 MW, con aproximadamente 735 plantas en 16 países y un mix de generación que incluye eólico, solar, hidroeléctrico, geotérmico y biomasa. En España, la compañía está participada en un 40 por ciento por Endesa y un 60 por ciento por la propia Enel . Enel Green Power España está operando en el mercado con esta marca desde junio 2010, cuenta con 1.758 MW de potencia consolidada en 104 instalaciones de energías renovables, ubicadas por toda la geografía española.

Enel Green Power además tiene una fábrica de paneles fotovoltaicos 3SUN, mediante una alianza con Sharp y STMicroelectronics.

Según indica la compañía, se trata de la mayor instalación de producción de paneles fotovoltaicos en Italia, y uno de los más grandes de Europa. En una primera fase la planta produce paneles fotovoltaicos de película delgada multiunión por un total de 160 MW al año, empleando, aproximadamente, a 280 trabajadores. La producción está destinada a satisfacer la demanda de los mercados de Europa, Oriente Medio y África (EMEA), valiéndose tanto de proyectos en desarrollo, como de las redes de venta de Sharp y Enel Green Power .

A este propósito, Enel Green Power y Sharp han constituido una segunda alianza, ESSE ( Enel Green Power & Sharp Solar Energy) para desarrollar, construir y gestionar plantas fotovoltaicas por más de 500 MW en el área del EMEA, hasta 2016, utilizando los paneles producidos por esta fábrica.

Pendientes de España

La compañía además tiene una exposición a España que representa cerca del 17 por ciento, por lo que al igual que otras grandes empresas de renovables, está siguiendo con atención el desarrollo de la reforma energética que prepara el Ministerio de Industria para conocer cuanto antes el impacto que podrá suponer en las cuentas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky