
Iberdrola y Endesa han salido del capital de Medgaz tras consumar la venta a Cepsa y Sonatrach de sus participaciones en este gasoducto estratégico por un importe total de 227,6 millones de euros.
En concreto, del 20% de su participación indirecta en esta infraestructura, Iberdrola ha vendido a la argelina Sonatrach el 10,6% por 76,26 millones de euros, y a Cepsa el 9,4% restante por 67,62 millones de euros, transacción que no tendrá un impacto "significativo" en sus resultados de 2013 al haberse reflejado ya en los del ejercicio 2012.
Por su parte, de su 12% en Medgaz, Endesa ha vendido el 6,36% a Sonatrach y el 5,64% a Cepsa por un importe conjunto de 83,8 millones de euros, operación que le reportará una plusvalía bruta de 64 millones de euros.
Iberdrola y Endesa habían encontrado en un principio un comprador para sus participaciones en Medgaz, la belga Fluxys, pero al poco de anunciar la operación Cepsa y Sonatrach ejercieron el derecho de tanteo del que pueden disfrutar los accionistas del gasoducto.
Situación accionarial en la infraestructura
De esta forma, Cepsa eleva del 20% al 35,04% su participación en Medgaz, mientras que Sonatrach la eleva del 26% al 42,96% y se consolida como principal accionistas. Gas Natural Fenosa tiene otro 10% del capital y GDF Suez, el 12% restante.
No obstante, GDF Suez ha puesto en venta su 12% en el gasoducto y dos de los socios, Cepsa y Gas Natural Fenosa, han ejercido su derecho de tanteo, con lo que elevarán adicionalmente su particpación.
Conforme a los estatutos de Medgaz, y si el consorcio confirma finalmente la transacción, una parte del 12% de GDF Suez se distribuirá a partes iguales entre Cepsa y Gas Natural, y otra en proporción a su participación.
De esta forma, el capital del gasoducto habrá perdido a Iberdrola, Endesa y GDF Suez como socios y quedará distribuido entre tres accionistas, entre los que destacará Sonatrach cerca del 50%, por delante del 35,04% de Cepsa y de Gas Natural Fenosa, que acabará teniendo cerca de un 15%.
El proyecto Medgaz, en el que se han invertido cerca de 1.000 millones de euros, es el principal gasoducto entre España y Argelia, y tiene una capacidad total de 8 bcm (8.000 millones de metros cúbicos) de gas.