La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha votado a favor de la nueva propuesta para retrasar la subasta de 900 millones de derechos de CO2. El objetivo de esta medida, promovida por la Comisión Europea, es impulsar el precio del CO2, que en los últimos meses ha alcanzado mínimos históricos.
La última palabra está ahora en manos del Pleno del Parlamento, que en el pasado mes de abril se pronunció en contra de esta medida. Sin embargo, los novedades que recoge la nueva propuesta y el ambiente vivido durante la jornada de ayer auguran un resultado positivo para la votación que tendrá lugar el próximo tres de julio. Así lo ven al menos los analistas y expertos del sector, que por otra parte hablan de lo inefectivo que resultará este plan, que como mucho logrará mantener los precios del CO2 en los mismos niveles de los últimos meses.
Estas previsiones se han visto corroboradas por las variaciones en el precio de la tonelada de CO2, que justo antes de iniciarse la votación se situaba en los 4,57 euros, para aumentar hasta los 4,63 euros tras conocerse el resultado positivo, aunque si embargo bajó tan sólo una hora después hasta los 4,44 euros.
Las expectativas depositadas en este plan son bastante bajas, ya que si finalmente el Pleno del Parlamento aprueba esta medida, esta no se haría efectiva hasta mediados de 2014, ya que hay procesos de subasta que ya están en marcha. Asimismo, los cambios que han sido aprobados especifican que los 900 millones de derechos se irán reintroduciendo al sistema gradualmente, y no al final de la tercera fase.
Por otro lado, algunos expertos consideran que otro punto conflictivo que puede retrasar las negociaciones es la propuesta de redistribución de los ingresos de la subasta de los Estados miembros a un fondo para apoyar la transición de bajas emisiones de carbono en las industrias intensivas en energía.