Energía

Repsol acusa a Chevron de pactar con Argentina el expolio de YPF

  • Asegura que la petrolera estadounidense tuvo reuniones previas con Kirchner
  • La española indica que, antes de la expropiación, dieron información a Chevron

Repsol ha iniciado un potente ataque judicial contra Chevron. La petrolera española indica que Argentina y la compañía estadounidense pactaron previamente la expropiación de YPF.

Según fuentes consultadas por elEconomista, Repsol asegura en su denuncia en el Juzgado de Nueva York que las conversaciones previas entre Chevron y Argentina fueron evidentemente de naturaleza comercial.

La petrolera señala que "sin el conocimiento de Repsol, sin embargo, Chevron se reunió con funcionarios argentinos antes de la expropiación y, a pesar de los conocimientos de Chevron de que en ausencia de una oferta de compra por la argentina, el ejercicio de control sobre la sociedad violaría, entre otras cosas, los estatutos de YPF, y que cualquier acuerdo con YPF designado por el gobierno sería ilícito, Chevron dio su garantía de que deseaba hacer negocios con YPF siempre que Chevron recibiera, a cambio, el interés por los activos de energía en condiciones favorables".

Después de la expropiación, la petrolera estadounidense e YPF (ahora controlada por Argentina) llegaron a un acuerdo que la española califica como ultra vires (los actos de entes públicos o privados que sobrepasan el mandato de la ley y, bajo esa premisa, se consideran nulos por exceder los límites legalmente impuestos) así como otros acuerdos comerciales que constituían una violación de los estatutos.

La petrolera insiste en su reclamación que la demanda impuesta contra Chevron no pretende revocar la expropiación de YPF, ya que para eso ya se han adoptado medidas en otros tribunales, sino que persigue defenderse de los actos de interferencia de la compañía estadounidense y pretende evitar que desarrolle los activos energéticos que considera de su propiedad.

Repsol explica que Argentina decidió privatizar YPF y lanzó para ello una oferta de venta de acciones, lo que provocó que la compañía cotizara en Wall Street. Este hecho supuso que los estatutos de la petrolera fueran registrados ante la SEC (Comisión de Valores de Estados Unidos) y en ellos se aseguraba que no se volvería a tomar el control de la compañía sin realizar una oferta de compra en los términos previstos en los mismos.

Atendiendo a esta situación, Repsol decidió tomar el 99 por ciento del capital de YPF y mantuvo el control hasta abril de 2012 en el que fue expropiada.

Desarrollo de Vaca Muerta

La petrolera española asegura que ha invertido miles de millones para desarrollar los activos de YPF y recuerda que el 8 de febrero de 2012 anunció oficialmente que había descubierto un emplazamiento de shale oil y gas en Vaca Muerta con unas estimaciones de 23.000 millones de barriles de petróleo equivalente. Por este motivo, la posición de control de YPF aumentaba notablemente su valor para desarrollar estos yacimientos, uno de los mayores descubiertos hasta el momento en el mundo.

Repsol explica que antes de la expropiación había iniciado contactos con Chevron, así como con otras petroleras que le sirvieron a la compañía estadounidense para darse cuenta del enorme valor de dichos activos.

La compañía presidida por Antonio Brufau recalca que con el total conocimiento de la violación de los estatutos de YPF, Chevron llegó a un acuerdo con los nuevos administradores nombrados por el Gobierno argentino.

En opinión de la española, "los responsables de Chevron no se lo pensaron mucho tiempo", y una vez tuvieron conocimiento de la oportunidad de obtener un una participación en los activos con un precio con descuento, Chevron olvidó las violaciones de la normativa.

La petrolera española además añade que YPF y Chevron han continuado negociando acuerdos con los activos de la petrolera para llegar incluso a atraer inversores. El 30 de agosto de 2012, el presidente de YPF, Miguel Galuccio, mostró la importancia de esta alianza para llevar a cabo su plan de inversión.

Esta denuncia se conoce después de que la Corte Suprema de Argentina haya decidido levantar una expropiación de 19.000 millones de dólares a Chevron para facilitar la puesta en marcha de la inversión en Vaca Muerta.

La compañía estadounidense había puesto como condición que se levantara esta resolución para firmar el acuerdo final, previsiblemente, el próximo mes de julio.

La petrolera española está representada por el bufete Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan en Nueva York con cuatro letrados (Richard I Werder, Sascha N. Rand, Stephen A. Borome u Jacob j. Waldman) frente al despacho Wilson Sonsini Goodrich & Rosati, que representan a Chevron con sus abogados Michael L. Sommer y David J. Berger.

comentariosicon-menu44WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 44

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

luisi
A Favor
En Contra

Era de suponer que no había tomado la decisión por cuenta propia, sino por otras cuentas.

Puntuación 20
#1
Lerele
A Favor
En Contra

Los tribunales de USA no son como los argentinos. Pedir una indemnización a Chevron es muy buena idea. Cuanto más se judicialice el caso y en tribunales internacionales, mejor para Repsol.

Puntuación 54
#2
jajaja...
A Favor
En Contra

Chevron prepárate a pagar que poco a poco la jugada va saliendo a flote.

Puntuación 34
#3
marcos
A Favor
En Contra

Jajajajajajaja! La doble moral de los K!

Derechos humanos y gobierno nacional y popular para la gilada.

Al mismo tiempo hacen leyes para blanquear capitales y pactan con multinacionales!

Jajajajajajajaja!

Puntuación 32
#4
el andalisi
A Favor
En Contra

Haber como le explica al pueblo que el estandarte del patriotismo es la mascara del villano.

Puntuación 20
#5
funda
A Favor
En Contra

Pero este iluminado de Bruffaut de verdad se cree que para encontrar financiación "fácil" acude a los chinos y USA iba a permitir que los metiera en america a explotar materias primas y no iba a pasar nada

Asi nos va en España

Puntuación -17
#6
narvari
A Favor
En Contra

¿Como no iban a estar los "yankis" en todo este "affair"?.

Puntuación 14
#7
javi3000
A Favor
En Contra

JAJAJA Y REPSOL SE CREE QUE LE VA A GANAR A CHEVRON JAJJAJA

MENUDOS GILI PUERTAS

Puntuación -24
#8
pepe ciudadano
A Favor
En Contra

Qué manía de utilizar internet para insultar a todo bicho viviente...

Si en vez de insultar y escupir contra el viento, razonáramos, mejor nos iría a todos.

Los "gilipuertas" de Repsol, por supuesto que saben que ante un contencioso en USA contra una mega empresa americana, poco chance tienen.

Pero su objetivo no es ganar un pleito, sino BLOQUEAR toda fuente de financiación externa a YPF.

Puntuación 20
#9
azure
A Favor
En Contra

y tu crees en las leyes internacionales cuando no hay ni siquiera leyes justas en tu país macho....mas contra una multinacional que lleva muchos muertos a sus espaldas

Puntuación 1
#10
GSGSGSG
A Favor
En Contra

¿CUANTO LES HA COBRADO LA CRISTINA POR HACER LA JUGADA?

ESTA TIA ES MAS PELIGROSA QUE TODAS LAS TRIADAS JUNTAS. . . ..

Puntuación 15
#11
Usuario validado en elEconomista.es
Estaclaro
A Favor
En Contra

Señores que no estamos tan mal, hay que ver el vaso medio lleno y la política no nos resolverá los problemas mas bien los empeora porque cuando a una MADRE se le pone detrás POLITICA ya no es una madre es una SUEGRA.

https://www.youtube.com/embed/XUFMxmIoFRc

Puntuación -4
#12
val
A Favor
En Contra

Estaba claro que detrás estaría el interés de alguna otra multinacional con más peso y más fuerza como estos yanquis

Puntuación 10
#13
Pitufo.se.RIE.de.las.BOBADAS
A Favor
En Contra

JAAAJAJAJAJAJAJAJJAAJJA....

.

.

Oye, SICLO BELTENEBROSOOOO.......

¡¡LA VERDAD es que quienes pactaron con Kircher son los EXTRATERRESTRES, Khan y Kodos, los de los SIMPSONS...!!!!

Puntuación 1
#14
luis
A Favor
En Contra

Con los argentinos, en nombre de la patria... los ponen a chupar candados y ellos tan contentos... que pena.

Puntuación 10
#15
fran
A Favor
En Contra

Jodan ... españolitos con USA que les tiran dos bombazos y se tienen que ir a Alemania con mama Merkel

Puntuación -16
#16
juan
A Favor
En Contra

LUIS comete un candado vos y callate !!!! que no sabes donde queda Argentina..... andate a una corrida de toros que es algo futurista ...

Puntuación -15
#17
pepe ciudadano
A Favor
En Contra

Pitufo limonero boludo,

¿vos no picáste hoy ni en toda la semana?

Mejor estarías, porque ya sueñas con el tal Beltenebros, ja, ja, ja

Puntuación -9
#18
beltenebros@gmail.com
A Favor
En Contra

¡¡¡GRACIAS POR REVELAR TU NUEVO NICK, BELTENEBROSOOO!!!

Eres tan BOBO, que te ENVÍAN A ESPIAR, Y TU VAS Y TOCAS EL TIMBRE......Sin duda, eres el TONTO DEL PUEBLO.

SICLO ECONOMICO

BELTENEBROS...

Y AHORA.....PEPE CIUDADANO....

Ya te dije, TE HAS GANADO UN ADMIRADOR, con una OBSESION FATAL....

Oye, Siclo Beltenebrosooo....

¿Tienes algún conejo, que te lo hiervo al instante???

jaajajajajajajjajajajajajajajajajaja

Puntuación 3
#19
pepe ciudadano
A Favor
En Contra

Pitufo limonero boludo,

yo siempre utilizo el mismo nickname, no me escondo como tú.

De modo que de detective te ibas a morir de hambre.

Anda, mira a ver si alguna vez das alguna opinión interesante que pareces un pibe de 4 años

El otro día en el super, un kilo de azucar costaba ¡¡6 pesos¡¡ y un amigo cocinero tuvo que ir 3 veces para que le vendieran 3 kilos.

Pescado no pudo comprar porque no había de ninguna especie...

Dile a tu amiga la Cristina que dijo que costaría 2 pesos y que no faltaría lo básico

Puntuación -1
#20
beltenebrós
A Favor
En Contra

ParA EL 19:

Eres tan idiota que tu mismo pones mi -supuesto por ti- correo electrónico; sin duda lo has hecho por si pico.

Pues no so nécio; beltenebrós -con acento en la o final- tan solo es un apodo literario; no te diré a quien se refiere el apodo.

Puntuación -2
#21
beltenebrós
A Favor
En Contra

Para el argentino:

Ya teneis el invierno a la vuelta de la esquina, lo vais a tener crudo, con cada dia menos divisas no vais a tener plata con la que pagar las importaciones de gas.

¡¡Ale!!, a calentaros el invierno con el yacimiento de Vaca Muerta. ¡¡Ay que me meo!!.

Puntuación 5
#22
beltenebrós
A Favor
En Contra

Vaya, resulta que Argentina -la envidia del mundo mundial- tiene restricciones para comprar los más básico: la comida; estan en eso -como en muchas cosas- a la altura de Cuba y de Venezuela.

¡¡Que envidia de país!!.

Puntuación 8
#23
beltenebrós
A Favor
En Contra

Hermanos en Cristo, a los allá de la Argentina: ayer vi una foto de Venezuela donde a la salida de las cajas de un supermercado un militar repasaba la compra de una clienta, detras habia una fila de carritos con sus dueños esperando; ¿estais tambien así en ARGENTINA?

Puntuación 6
#24
beltenebrós
A Favor
En Contra

¿Y la Viuda Negra?, ¿a quien EXPOLIA éste fin de semana?; ¿al mausoleo giganteco del marido bizco que estiró la pata?.

Puntuación 8
#25