Energía

Repsol logró un beneficio de 631 millones en el primer trimestre, un 1,6% más

Repsol alcanzó un beneficio neto de 631 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 1,6% respecto al mismo período del año anterior, calculado en base a la valoración de los inventarios a coste de reposición (CCS), informó este jueves la petrolera, que ha subrayado que dicho crecimiento es consecuencia de la fortaleza de todos sus negocios.

Los analistas consultados por Reuters esperaban de media un beneficio neto ajustado CSS de 560 millones de euros.

El resultado siguiendo criterios contables de valoración de inventarios a coste medio (MIFO) ascendió a 634 millones de euros.

La compañía ha destacado que estos datos resultan "especialmente significativos" si se tiene en cuenta que comparan con el primer trimestre de 2012, el último en el que Repsol consolidó su participación en YPF.

El resultado operativo de las operaciones continuadas, excluyendo el efecto de la valoración de los inventarios de hidrocarburos, ascendió a 1.287 millones de euros, un 19% superior al registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Cifras por áreas

El área de Upstream (exploración y producción) consolida, según la compañía, la buena marcha de trimestres anteriores con un resultado operativo de 655 millones de euros, apoyado en el aumento de la producción.

La producción de hidrocarburos, por su parte, creció un 11,4% durante el trimestre gracias a la puesta en marcha de cinco proyectos clave del Plan Estratégico y a la mayor actividad en Trinidad y Tobago.

Asimismo, el resultado operativo de Downstream (refino, marketing, trading, química y GLP) aumentó un 113,6% hasta los 173 millones de euros, descontado el efecto de la valoración de los inventarios.

A finales de febrero Repsol superó el objetivo de desinversiones que contempla su Plan Estratégico 2012-2016, tras el acuerdo con Shell para la venta de activos de Gas Natural Licuado por un valor de 6.653 millones de dólares.

Situación financiera

Al cierre del trimestre, el Grupo Repsol (ex Gas Natural Fenosa) mostraba un nivel de liquidez cercano a los 9.000 millones de euros, 2,4 veces el volumen de sus vencimientos a corto plazo. La deuda financiera neta de la compañía se redujo en un 13%, desde los niveles de cierre del año, hasta los 3.867 millones de euros.

Por último, en el mes de marzo Repsol vendió acciones en autocartera, un cinco por ciento de su capital social, a la Sociedad de Inversión de Singapur Temasek, por un total de 1.036 millones de euros.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Antonio J
A Favor
En Contra

Magnífico resultado. Repsol está reaccionando de forma muy positiva tras la zancadilla de las autoridades argentinas. Compañía seria que debe seguir en esa línea, aprovechando oportunidades de negocio y diversificando en todos los sentidos.

Puntuación 12
#1
Accionista
A Favor
En Contra

Quitarse de encima a los argentinos ha sido una liberación.

Espero que Repsol no cometa el error de volver a entrar en ese avispero

Puntuación 21
#2
INVERSORBOLSA
A Favor
En Contra

Las cuentas del primer trimestre me gustan, continúan la buena evolución que ya presentó el año pasado a pesar de Argentina.

Buena vaca para tener en una cartera diversificada que busca el dividendo. Especialmente si quieres vivir de él.

Puntuación 13
#3
Manuel
A Favor
En Contra

Pues lo que tiene que hacer Repsol con tanto beneficio es amortizar sus preferentes que tanto disgusto nos está dando a los pequeños ahorradores.

Puntuación 11
#4
A Favor
En Contra

Pues lo que tiene que hacer Repsol con tanto beneficio es amortizar sus preferentes que tanto disgusto nos está dando a los pequeños ahorradores.

Puntuación 13
#5
Angel
A Favor
En Contra

Mucho benefico y mucho decir, pero las preferentes las seguimos teniendo y el bono a diez años al 3,5% continua sin ser una realidad.

Puntuación 7
#6
german
A Favor
En Contra

A repsol que mas le da que suba el crudo, suben a continuación la gasolina/gasoil y asunto arreglado.

Así quiero yo tener también una empresa para dar beneficios

Puntuación 1
#7
dios
A Favor
En Contra

estan mintiendo, ya asumieron las perdidas de haber perdido ypf??? o siguen manteniendo en los libros ese activo ?? repsol esta en numeros rojos... por eso pemex vende... dejen de engañar a pardillos

Puntuación 0
#8
jordi
A Favor
En Contra

buenos resultados de la empresa catalana

Puntuación -10
#9
Roger Roger
A Favor
En Contra

Yo no echo gasolina en Repsol, ni BP ni Campsa porque son un triopolio y nos estafan con los precios... Busco gasolineras de otras marcas o de Supermercados que son muuuucho más varatas.

Debemos introducir la competencia en este tinglado entre politicuchos y empresarios "donantes" para que bajen los precios.

En España gracias a repsol y estas otras 2 tenemos el precio (antes de impuestos) más alto de Europa.

¿Qué tienen beneficios? Porque nos lo sacan a los españoles concertando precios!

Puntuación -5
#10
beltenebrós
A Favor
En Contra

Molt be, calés per la butxaca.

Puntuación -7
#11
pepe
A Favor
En Contra

Repsol no es catalana!!! Su sede y sus impuestos en madrid España

Puntuación 5
#12
REfresco
A Favor
En Contra

Oye ! este periódico tiene un problema con el refresco de la web ! se ha vuelto a comer mi comentario mientras lo escribía ! otras veces no te deja ni leer las noticias de la cantidad de veces que se recarga !

Puntuación 0
#13
Catalán o madriles
A Favor
En Contra

Es la tercera vez que escribo el comentario y cada ve más deprisa y con menos chispa... para que no so coma el refresco

REPSOl es catalana en el sentido de que su principal accionista es La Caixa y no sólo es quien se come su dividendo si no que además toma las decisiones, como por ejemplo, cuantos impuestos vamos a pagar este año... eso sí, en Madrid.

Este empresón terminará en manos alemanas, americanas o rusas por, entre otras cosas, no haber querido La Caixa vender a Méjico.

Puntuación 0
#14
Otro con preferentes de Repsol
A Favor
En Contra

Pues con tanto beneficio que solucione lo de las preferentes o va a repostar su madre en sus gasolineras.

Puntuación 3
#15
Pitufo_YPF_ANTI_REPSOL....
A Favor
En Contra

Oye, nro.2, "Accionista"......

PRIMERO: fué Argentina QUIEN SE "SACÓ DE ENCIMA" a REPSOL...exactamente AL REVÉS de como tú dices....

SEGUNDO: ¿¿Piensas que REPSOL NO TIENE NINGUNA PARTICIPACION actualmente en YPF??..JEJE...

Lamento DESASNARTE, tontuelo.......

Luego de la ESTATIZACION del 51%, REPSOL aún mantenía algo asi como un 6,5%......a lo que debemos SUMARLE lo que el "grupo Petersen" le había comprado (sin dinero...cosa curiosa...), que era APROXIMADAMENTE 25 o 26%.......

SI QUIERES CIFRAS EXACTAS....¡¡BÚSCALAS...!!...YA QUE A MI ME BASTA CON SABER QUE LA DIRECCION AHORA ES DEL ESTADO ARGENTINO.....pero TEN POR SEGURO QUE REPSOL posee MAS DEL 20% de YPF, AÚN.....

TERCERO: Cómo será la tenencia que mantiene REPSOL, ¡¡que aún tiene puestos en el DIRECTORIO...!!!...(es que se necesitaba alguien que SIRVIECE EL CAFECITO en las reuniones...¿sabes...??...jejej)

CUARTO: NO SE CONOCE AÚN, luego del tiempo pasado del incidente, NOTICIAS REFERENTES A LA INTENCION DE VENTA DE ESE PORCENTAJE DE TENENCIA, POR PARTE DE REPSOL.....así que, según puede verificarse......HAY INTERES DE REPSOL de PERMANECER en YPF..... de lo contrario...ya se hubiese puesto "en campaña" para venderlas....¿¿no crees...??....

NO VOY AQUI A HACERTE MENCION DEL "INFORME MOSCONI", ni a que MILAGROSAMENTE DEJARON DE PRODUCIRSE COLAS PARA CARGAR COMBUSTIBLE EN LAS GASOLINERAS YPF..

¡¡¡NO VALE LA PENA...!!....serían.."margaritas a los cerdos"....jejej....

¡¡¡BUEN PROVECHO...!!!!!

Puntuación 2
#16