
Madrid, 8 abr (EFE).- La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha propuesto abrir un expediente informativo para "determinar la causa" del denominado "efecto lunes", día en el que las estaciones de servicio bajan los precios ya que es cuando se recogen los datos para las estadísticas, y vuelven a subirlos los martes.
En un informe publicado hoy, el regulador apunta que otro de los objetivos de este expediente es "identificar qué operadores pueden estar siendo responsables" de esa evolución de los precios.
El denominado "efecto lunes", que comenzó a apreciarse en el segundo semestre de 2012, consiste en una bajada de los precios de los carburantes en ese día de la semana, que es cuando la Comisión Europea recoge los datos para la elaboración de las estadísticas, para volver a subirlos a partir del martes.
El objetivo del informe conocido hoy era analizar los precios para "determinar la significatividad de esta conducta y certificar que no se trata de un comportamiento aleatorio y que existen, por tanto, indicios suficientes con relación a una supuesta manipulación de los precios".
Tras analizar de forma estadística los precios de los carburantes en España entre los años 2007 y 2012, la CNE concluye que "en el segundo semestre del año 2012 se observa un comportamiento atípico de los precios de los carburantes para el domingo, lunes y martes de cada semana".
Este "comportamiento atípico" consiste en una bajada de precios el lunes y un repunte el martes "que no puede justificarse por una evolución de las cotizaciones internacionales" de los productos a los que se indexan el gasóleo y la gasolina.
Así, constata que en 2012 los carburantes se abarataron el lunes y encarecieron el martes en un 49 % de las semanas, prácticamente todas ellas correspondientes al segundo semestre del año.
El abaratamiento medio de los lunes fue de 0,7 céntimos de euro en 2012, mientras que el encarecimiento del martes fue superior a la caída previa en el tercer trimestre del año y menos intensa en el cuarto.
Relacionados
- Posada presentará mañana a los grupos su plan de trabajo para abrir la reforma del Reglamento del Congreso de 1982
- Echániz, a favor de "abrir el debate" sobre el copago en otros servicios sanitarios
- Echániz aboga por abrir el debate sobre el copago en servicios sanitarios
- Valdezcaray prevé abrir este lunes diecisiete pistas de esquí en 13,35 kilómetros esquiables
- Valdezcaray prevé abrir este domingo diecisiete pistas de esquí en 10,2 kilómetros esquiables