Energía

Galán alaba la gestión del Gobierno español y su compromiso con las reformas

Londres, 14 feb (EFE).- El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, defendió hoy en Londres la gestión del Gobierno español y su compromiso con las reformas, de las que dijo que "están empezando a dar sus frutos".

En un encuentro con periodistas en Londres tras presentar los resultados de la empresa, Galán señaló que, al margen de "ruidos y dudas" que se han planteado, el Ejecutivo está integrado por personas "con muy buenos currículum".

"Desde el punto de vista de currículum, tenemos los mejores desde hace tiempo en muchos miembros de Gobierno", subrayó el presidente de Iberdrola, reiterando una opinión expresada anteriormente.

"Lo importante es que este Gobierno es estable, para todos los ruidos y dudas que hay, es un Gobierno que ha ganado democráticamente unas elecciones para cuatro años, lleva uno y le quedan tres", afirmó, en respuesta a preguntas de la prensa.

Galán recalcó que España "tiene una democracia consolidada", por lo que, "si hay casos de todo tipo", "el sistema judicial tendrá que hacer su trabajo, como lo han hecho en otros países cuando han tenido problemas similares".

El presidente de la eléctrica española alabó las reformas efectuadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, "que seguramente el país necesitaba desde hace tiempo y que, de haberse hecho hace unos cuantos años, se habría sufrido menos de lo que se está sufriendo en este momentos".

"Si el déficit se hubiera empezado a corregir cuando empezó, pues no estaríamos sufriendo lo que estamos sufriendo ahora", incidió el ejecutivo.

Estas reformas económicas y laborales están "empezando a dar sus frutos", añadió Galán, que citó como ejemplo que "la industria del automóvil se está moviendo masivamente hacia España porque encuentra una flexibilidad y unos costes que no encuentra en otros países".

"Se están haciendo los deberes que se tenían que haber hecho hace mucho tiempo", puntualizó.

Iberdrola anunció hoy que en 2012 obtuvo un beneficio neto de 2.840,7 millones de euros, el 1,3 % más que el ejercicio anterior, gracias a que el negocio internacional compensó la caída del mercado español.

En la rueda de prensa en Londres, Galán señaló que el mercado británico y el estadounidense son actualmente de los más importantes para la empresa y descartó que haya previsto vender activos en estos países.

"Solo desinvertiremos activos no estratégicos (como negocios de gas) y en países no estratégicos", lo que excluye España, Estados Unidos, Brasil, México y Reino Unido -dijo-, donde la empresa prevé haber invertido unos 10.000 millones de libras (11,6 millones de euros) hasta 2014.

Hoy se conoció además que ScottishPower Renewables, propiedad de la eléctrica española, ha recibido autorización del Gobierno escocés para construir la granja Kilgallioch con 96 turbinas cerca de Barrhill, en el suroeste de Escocia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky