México, 10 feb (EFE).- El excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador lanzó hoy en el sur de México una campaña nacional "en defensa de la industria petrolera" y contra cualquier plan privatizador en la reforma energética que será discutida en el Congreso este año.
"Ante los habitantes del municipio de Juchitán, el presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) afirmó que la banda de malhechores, que mal gobiernan el país, tiene el plan de atracar, de quedarse, con el petróleo que es del pueblo y de la nación", señala un comunicado del equipo de prensa de Obrador.
El dos veces ex aspirante presidencial mexicano pidió a sus simpatizantes, agrupados en torno a Morena, plataforma que pretende convertirse en un nuevo partido político, que se preparen para frenar la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa pública a cargo de la producción, exploración y comercialización del crudo y las gasolinas en México.
López Obrador lamentó que en su país haya un "régimen de corrupción" al amparo del cual producir un barril de crudo cuesta 10 dólares pero se vende a cien, lo que deja una ganancia de 90 dólares por cada uno.
"Si en el país se extraen 2,6 millones de barriles diarios significa que se obtiene es una cantidad de dinero de 260 millones de dólares diarios lo que deja el petróleo, es decir, 100.000 millones de dólares al año y eso es lo que ahora están ambicionando", apuntó, según el comunicado difundido.
López Obrador denunció que los grandes ganadores de la reforma podrían ser las compañías energéticas extranjeras, a las que se les entregarán "contratos jugosos" y que aspiran a convertirse en "socios", no nada más en "contratistas", de Pemex.
A fines del mes pasado el director general de Pemex, Emilio Lozoya, reiteró que la compañía será modernizada, no privatizada, y que para eso aprovecharán los aspectos positivos de los modelos de industrias petroleras de Brasil, Noruega y Colombia.
El presidente Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha hablado de la necesidad de modernizar y aumentar la inversión en Pemex, y firmado para hacerlo el Pacto por México, con los principales partidos del país, donde se compromete a mantener los hidrocarburos como propiedad de la nación y a la petrolera como empresa pública.
Relacionados
- Movimiento de López Obrador pide inscribirse como partido político en México
- México: López Obrador llama a protesta contra toma de posesión presidencial
- México: López Obrador fija bases para convertir Morena en partido
- López Obrador deja el PRD y busca formar nuevo partido de izquierda en México
- México.- López Obrador se desvincula del Movimiento Progresista y propone la conversión de 'Morena' en partido político