Managua, 8 feb (EFE).- Nicaragua pondrá en marcha la planta solar más grande del país, con capacidad para iluminar 1.100 viviendas, anunció hoy la primera dama y coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.
"Enatrel (Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica) celebrará en los próximos días la entrada en servicio de la planta fotovoltáica (con) 5.880 paneles solares", dijo Murillo, a través de medios oficiales.
La primera dama no especificó la fecha en que será inaugurado el proyecto de energía.
La planta solar, instalada en un área de 2,1 hectáreas en la región del Pacífico de Nicaragua, producirá 1,38 megavatios en su momento de máxima generación.
Murillo, quien aseguró que la planta es "pionera en su tipo" en Centroamérica, aseguró que la misma reducirá en 1.100 toneladas al año las emisiones de dióxido de carbono en Nicaragua.
La planta está ubicada en La Trinidad, provincia de Carazo, a 59 kilómetros al sur de Managua. Su construcción costó 11,9 millones de dólares, de los que Japón donó 11,4 millones.
En 2012 Nicaragua consumió un 40,5 % de energía de fuentes renovables, lo que le valió un ahorro en la factura petrolera de 228 millones de dólares. La meta del país es alcanzar el 80 % en 2017 y el 90 % en 2026.
Relacionados
- Zamora alberga una nueva planta solar que generará 300.000 kilovatios por hora en la cubierta de una fábrica de queso
- La italiana 9REN conecta una planta solar en Tenerife
- Paralizada una planta solar clave para el salto de Isofotón a EEUU
- Ohio rechaza la planta solar clave para el despliegue de Isofotón en EEUU
- COMUNICADO: Helaba y BayernLB financian una planta de energía solar en Francia