Energía

Industria quiere hacer subastas para instalar nuevas centrales eléctricas

  • REE celebra una reunión para estudiar el funcionamiento del mercado

El Gobierno trabaja en una orden ministerial con la que pretende introducir un sistema de subastas de capacidad para la nueva generación. Según un informe elaborado por la Comisión Nacional de Energía, el Ministerio de Industria tiene lista una orden ministerial sobre este mecanismo que se aplicará a las centrales térmicas que quieran recibir el llamado incentivo a la inversión contemplado como parte de los pagos por capacidad -incentivo por estar disponible cuando las renovables no responden-.

Por otro lado, Red Eléctrica celebró ayer una reunión -que seguirá hoy con representantes del operador portugués- para analizar el funcionamiento del mercado mayorista en España y los precios que se están registrando en el mercado de restricciones, tal y como desveló elEconomista.

El gestor técnico del sistema ha dejado de acudir a la reunión del Comité de Agentes de Mercado. Por ello, reunió a los responsables de las asociaciones de consumidores, a la Comisión Nacional de Energía y a los productores para tratar de estudiar el funcionamiento del sistema de restricciones que hace que, por ejemplo, el pasado domingo se llegará a pagar a 15.200 euros el megavatio, frente a los 60 euros de la casación normal.

Según fuentes consultadas por este diario, las asociaciones de consumidores -que habían pedido que se estudiara la situación- recibieron amplias explicaciones sobre la situación. El encuentro se centró en las deficiencias de la actual regulación, que provocan altos precios en el mecanismo de restricciones (mercado secundario). Algunas tecnologías se ofertan por debajo del mínimo técnico, con lo que Red Eléctrica las deriva al mercado secundario donde entran por garantía de potencia, e incluso sin funcionar llegan a cobrar un precio más alto. Principalmente son los ciclos combinados y las térmicas de carbón importado las que han aprovechado este resquicio para intentar resarcir los varapalos regulatorios. En concreto, la entrada masiva de renovables ha desplazado al gas del mercado, así como el mecanismo que obliga a las eléctricas a quemar carbón nacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky