
REE
17:39:18
18,12

-0,20pts
Bolivia comienza a dar señales de querer negociar con Red Eléctrica ante la posibilidad, cada día más cercana, de que el gestor técnico del sistema les lleve a un arbitraje internacional ante el Banco Mundial.
La Empresa Nacional de Electricidad ha vuelto a reabrir el proceso de contratación de una consultora para valorar el coste de la filial de Red Eléctrica en Bolivia, Transportadora de Electricidad, después de que el pasado mes de septiembre se declarara desierto y se volviera a reabrir posteriormente sin un resultado conocido.
Tal y como adelantó elEconomista, el pasado 6 de enero venció el plazo de seis meses que Bolivia y la compañía tenían para llegar a un acuerdo tras el envío de la carta de controversia preceptiva en un procedimiento de arbitraje.
A partir de este momento, la empresa española ya puede acudir a este organismo y lo podrían hacer el próximo mes de febrero si no se llega a un acuerdo. De hecho, el gestor técnico está dispuesto a llevar al arbitraje a Bolivia y mantener al mismo tiempo el proceso de negociación para buscar un acuerdo amistoso.
La Procuraduría General del Estado indicó en un comunicado que la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) realiza esta contratación cumpliendo el decreto presidencial con el que nacionalizó el pasado 1 de mayo pasado la filial de la española.
La institución estatal señala que el 5 de junio de 2012 que REE notificó formalmente al Estado boliviano que existe "una controversia bajo el acuerdo para la promoción y protección de inversiones firmado entre el Reino de España y Bolivia".
REE acusa a Bolivia de haber violado el artículo 5 de ese acuerdo (sobre expropiaciones) y de otras supuestas violaciones al documento. La PGE asegura que ha asumido la defensa legal del Estado desde el 10 de julio de 2012.
El Gobierno boliviano expropió el pasado 29 de diciembre cuatro filiales de la eléctrica Iberdrola y también prometió que en seis meses se fijará una compensación. Iberdrola se reunirá con Morales el 21 de enero.