
Barcelona, 7 oct (EFE).- El presidente de la petrolera Meroil, José Luis Porté, considera "vital y estratégico" para el Puerto de Barcelona y para la economía catalana que se construyan los accesos viarios y ferroviarios definitivos a esta infraestructura.
La petrolera Meroil es uno de los protagonistas del desarrollo que está experimentando el Puerto de Barcelona, ya que junto al gigante ruso Lukoil invirtió 50 millones de euros en la nueva terminal petrolífera que inauguró en abril.
En una entrevista concedida a Efe, el presidente de la petrolera catalana independiente ha comparado la situación actual del puerto con la de una "botella con un cuello muy estrecho", y ha añadido: "No entiendo por qué cuesta tanto de entender (la urgencia de los accesos definitivos)".
Aunque las limitaciones de los accesos provisionales afectan más a las mercancías "sólidas", Porté cree que los accesos definitivos viarios y ferroviarios beneficiarían al conjunto de empresas presentes en el Puerto de Barcelona.
En este sentido, Meroil estima que la puesta en marcha de la terminal de contenedores de Tercat le beneficiará, porque atraerá más tráfico de grandes buques y eso repercutirá positivamente en todos los actores del Puerto.
Además del acuerdo con Lukoil, el mes pasado Meroil firmó un acuerdo de colaboración con la firma griega Aegean Marine Petroleum Networking para el almacenamiento, comercialización y suministro de fuel y lubricantes a los buques que recalen en el puerto de Barcelona.
El pacto implicará que Meroil llevará a cabo una inversión de 5,5 millones de euros para adaptar sus instalaciones en el puerto de Barcelona, unas obras que Porté garantiza que estarán listas "a finales de año".
Respecto a la evolución de la compañía, Porté ha destacado que Meroil apuesta por crecer gracias a las inversiones, a sus apuestas por áreas estratégicas y a las alianzas "con los mejores", en alusión a compañías como Lukoil o Aegean.
Preguntado por las oportunidades que le puede abrir a Meroil en España la alianza con Lukoil, el presidente de la petrolera catalana, controlada por un grupo de pequeños empresarios de gasolineras, ha opinado que servirá para "fortalecer nuestra potencia comercial en España",
Entre las oportunidades que puede abrir esta alianza, ha destacado la del "combustible de aviación", en el que Lukoil es "especialista", ha afirmado.
Actualmente, la compañía factura ya más en el extranjero que en el mercado nacional, y Meroil quiere seguir esa tendencia dada la debilidad del mercado nacional.
En España la compañía está limitando sus ventas para evitar problemas de impago y por el momento no prevé reforzar su red de más de 200 gasolineras, la mayoría de ellas franquiciadas.