
Madrid, 3 ago (EFE).- Los sindicatos del carbón han llamado a los trabajadores del sector a volver hoy a las minas, después de 67 días de huelga, y han invitado a los que estaban encerrados en varios pozos de España a volver a la superficie, aunque han anunciado que las movilizaciones continuarán.
"Hemos dicho que la gente entre a las minas partir de mañana, de la misma manera que dentro de unos días anunciaremos cuál es el calendario de movilizaciones", ha explicado el secretario general de la Federación de Industria de CCOO, Felipe López, quien ha subrayado que habrá huelgas, manifestaciones y otro tipo de movilizaciones hasta que haya un acuerdo.
El secretario de Industrias Extractivas de CCOO, Juan Carlos Álvarez Liébana, ha matizado que lo que van a hacer los Mineros (MINEROS.CO)es "cargar las pilas". "Nosotros no damos pasos atrás más que para coger impulso. Vamos a recargar las pilas y nos vamos a poner una vez más en una movilización sostenida", ha reiterado.
El mensaje de los representantes de CCOO y UGT ha tenido un efecto inmediato, ya que los sindicatos también han instado a los trabajadores encerrados en varios pozos a que salgan de las explotaciones.
Frente a la propuesta del Ministerio de remitir sus ofertas por escrito, los representantes de los trabajadores han insistido en que ya les han enviado muchas (propuestas), la última de ellas, consensuada con la patronal.
"Lo que pasó ayer es una falta de coherencia que no ha pasado ni en el franquismo", ha afirmado el secretario de Minería de UGT, Víctor Fernández, quien ha resaltado que los representantes de Industria les dijeron que "no tenían competencia para firmar nada".
"Esto no es un juego y no se puede estar permanentemente intentando engañar, confundir, dar la imagen de que se está dispuesto a negociar para luego no mover absolutamente nada", ha asegurado López, quien ha indicado que continuará la unidad de acción sindical contra los recortes en el carbón, que alcanzan el 63 % en el caso de las ayudas destinadas a las empresas.