Energía

Getafe se incorpora a la sociedad del Canal tras pactar el PP con UPyD

Getafe, 12 jun (EFE).- Apenas unos días después de que se conociera que el Ayuntamiento de Getafe era uno de los pocos municipios que se quedaba fuera de la nueva sociedad anónima que gestionará el Canal de Isabel II, el PP ha conseguido hoy el apoyo de UPyD y se ha aprobado en Pleno su incorporación.

El Consistorio getafense no formaba parte de esta sociedad porque el pasado mes de octubre PSOE e IU presentaron una proposición en contra (con el respaldo de UPyD), apoyando la iniciativa legislativa popular para "el mantenimiento del Canal de Isabel II como entidad de derecho y de gestión".

Sin embargo, hoy el PP ha vuelto a llevar al Pleno la necesidad de que Getafe sea accionista de este nuevo modelo de gestión del Canal y ha contado con el apoyo de UPyD, con lo que han sido 14 votos a favor (12 PP y 2 UPyD) y 13 en contra (9 PSOE y 4 IU).

El portavoz del PP y concejal de Sanidad y Consumo, Manuel Ortiz, ha señalado que "los getafenses deben sentirse orgullosos por incorporarse al accionariado de una de las mejores empresas de agua del mundo".

"Getafe no podía permanecer ajeno a la creación de esta nueva sociedad, en la que por primera vez los Ayuntamientos se incorporan a la gestión del agua, lo que permite reforzar la defensa de los municipios", ha subrayado el edil de Sanidad y Consumo.

Con Getafe ya son 111 los municipios madrileños que forman parte de esta nueva sociedad, con una valoración de los activos de entre 3.100 y 3.300 millones de euros, que gestionará el ciclo integral del agua los próximos 50 años a través de una sociedad cien por cien pública participada en un ochenta por ciento por la Comunidad de Madrid y en un veinte por ciento por los Ayuntamientos.

Manuel Ortiz ha reseñado que el Canal de Isabel II continuará siendo de titularidad pública y ha aseverado que "a partir de ahora ofrecerá un mejor servicio, de mayor calidad y con una reducción de los costes".

Por su parte, UPyD ha justificado las razones que les han llevado a apoyar la adhesión a esta nueva sociedad, y han asegurado no entender las críticas que les han lanzado desde PSOE e IU, "ya que nuestros argumentos son los mismos que los del Gobierno de PSOE e IU en Fuenlabrada".

UPyD ha aclarado que continúan totalmente en contra de una futura privatización del Canal de Isabel II y han señalado que su voto a favor responde a "garantizar el mantenimiento del control público sobre la mayoría de la empresa".

Además, han reseñado que, de no adherirse a esta nueva sociedad, existía "la posibilidad real de perder las ventajas de los convenios firmados con anterioridad, lo que supondría un grave quebranto para las arcas municipales, pues tendríamos que devolver las inversiones y los fondos aportados por el Canal y asumir los costes de mantenimiento de la red".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky