Energía

Repsol revisa política dividendo y venderá otro 5 por ciento de la autocartera este año

Madrid, 29 may (EFE).- El presidente de la petrolera española Repsol, Antonio Brufau, ha señalado hoy que la política de retribución al accionista de la empresa debe "amoldarse" al contexto actual y ha reconocido la dificultad de sostener las previsiones de incremento de dividendo para los próximos años.

Con el objetivo de mantener la calificación crediticia, y dentro de las perspectivas financieras del nuevo plan de negocio hasta 2016, Brufau ha detallado hoy también otras alternativas para reducir entre 7.000 millones y 9.000 millones una deuda que actualmente suma unos 11.300 millones.

Una estrategia que pasa por la venta del otro 5 % de acciones propias que mantiene (autocartera), la conversión de preferentes en capital y la desinversión en activos no estratégicos por unos 4.000 millones; así como la salida de la deuda de YPF de su balance.

Con la gestión de esas partidas, ha añadido, se puede mirar a un horizonte de deuda cero en 2016.

Entre las desinversiones, Brufau ha descartado por el momento la venta de su participación en Gas Natural, donde controla el 30 %, así como salir de sus negocios de Brasil, "una apuesta de futuro y crecimiento".

Sobre la política de dividendo, Brufau ha explicado que lo que no se va a hacer es "sacrificar" el crecimiento o las calificaciones crediticias por la retribución al accionista y que el "pay out", porcentaje de beneficio destinado a dividendo, a partir de 2012 estará en el entorno de entre el 40 % y el 55 %.

El presidente de Repsol ha reconocido que esto dificulta poder mantener el dividendo en niveles de los 1,16 euros que se destinaron en 2011, por lo que probablemente "decrecerá".

Brufau ha subrayado que "a los accionistas hay que retribuirles razonablemente" pero que la situación debe amoldarse a la coyuntura actual.

En cuanto a la decisión de vender otro 5 % de autocartera, Brufau ha dicho que se hará en el mejor momento posible pero que la prioridad no es ganar ni perder dinero sino mantener estabilidad accionarial.

Repsol adquirió el 10 % de la participación de Sacyr a finales de 2011 y las puso en su autocartera. En enero de este año ya vendió un 5 % por 1.364 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky