
Madrid, 24 abr (EFE).- Los grupos de la oposición han expresado hoy al ministro de Industria, José Manuel Soria, su apoyo al Gobierno en la defensa de la legalidad internacional en el caso de la nacionalización de las acciones de YPF en manos de Repsol.
Sin embargo, desde algunas formaciones se ha pedido que se rebaje el tono "patriótico" y no se confundan intereses empresariales con nacionales.
Además, ha pedido al Ejecutivo que luche por lograr un justiprecio para compensar a Repsol por la expropiación de sus acciones, que la compañía valora en unos 10.500 millones de dólares.
El ministro Soria ha comparecido hoy a petición propia ante la Comisión de Industria del Congreso para explicar la posición del Ejecutivo ante la intención de Argentina de nacionalizar el 51 % de YPF, compañía de la que Repsol tiene el 57,4 % del capital.
Desde el grupo socialista, el portavoz de Industria, José Segura, ha afirmado que el PSOE respaldará al Gobierno en la defensa del derecho internacional y los "valores democráticos".
Segura ha lamentado la actuación del Gobierno argentino y ha considerado que el importante descubrimiento de gas y petróleo no convencionales en los yacimientos de "Vaca Muerta" está detrás de su decisión de nacionalizar YPF.
El diputado de CiU Josep Sánchez Llibre ha dicho que apoyar a Repsol es defender la seguridad jurídica de todas las inversiones españolas en el exterior, y ha calificado la actuación de Argentina de "confiscación y rapiña", porque pretende no pagar el justiprecio que corresponde a la petrolera española.
Por el PNV, Pedro Azpiazu ha pedido al Gobierno que actúe de forma "no patriotera" y le ha recordado que, en la defensa de las normas internacionales, no debe olvidar que en este caso se trata de una cuestión empresarial.
La diputada de UPyD Rosa Díez ha asegurado que su formación apoyará todas las actuaciones que lleve a cabo el Ejecutivo para restablecer la seguridad jurídica y el respeto a las relaciones comerciales internacionales.
No obstante, ha criticado la extensa defensa a Repsol hecha por Soria y ha lamentado su "escueta" referencia a la seguridad jurídica.
Por el grupo mixto, el diputado Pedro Quevedo ha apoyado la consecución de un justiprecio para Repsol en el caso de que la nacionalización de YPF no tenga marcha atrás, y ha lamentado el discurso agresivo del Ejecutivo, porque éste puede perjudicar a las empresas españolas que están en Argentina.
Desde el grupo de la Izquierda Plural (GIP), la diputada Laia Ortiz ha criticado al Gobierno por confundir los intereses de España con los de Repsol y ha lamentado que la limitación a la importación de biodiesel argentino suene a "ojo por ojo, siente por diente".
También por GIP, el diputado Chesús Yuste ha asegurado que no colaborarán con ninguna medida que perjudique las relaciones entre España y Argentina, país que, a su juicio, tiene derecho a recuperar la titularidad de sus recursos, pero atendiendo a la legalidad.
Yuste, que ha agradecido el aparente giro a la moderación del Ejecutivo, ha advertido de que su papel debe limitarse a apoyar a Repsol en la consecución de una indemnización justa sin caer en "adendas patrióticas".
El diputado del PP Antonio Erías ha pedido al resto de grupos su apoyo "unánime y sin fisuras" a la gestión del Gobierno respecto a la nacionalización de YPF.
Relacionados
- Economía/Repsol.- La oposición critica tanto la "confiscación" de YPF como la posición "desenfocada" del Gobierno
- Todos los grupos de la oposición piden devolver al Gobierno el proyecto de Presupuestos
- Economía/PGE.- Todos los grupos de la oposición piden devolver al Gobierno el proyecto de Presupuestos
- La oposición al gobierno de Bahréin anuncia "días de furia" durante el Gran Premio
- Fórmula 1/GP Bahréin.- La oposición al gobierno de Bahréin anuncia "días de furia" antes de la carrera