
Puerto Vallarta (México), 17 abr (EFE).- El Gobierno mexicano deploró hoy la decisión del Gobierno argentino de expropiar la mayoría de las acciones de la petrolera YPF, controlada por la española Repsol, medida que calificó de "poco racional".
El presidente de México, Felipe Calderón, declaró que la decisión anunciada este lunes por la presidenta argentina, Cristina Fernández, es "claramente violatoria de acuerdos y tratados" sobre respeto recíproco de inversiones.
Calderón, durante una intervención pública en esta ciudad, en la víspera de la edición latinoamericana del Foro Económico Mundial, hizo votos para que Argentina rectifique una medida que calificó de "muy poco responsable y poco racional".
Fernández ordenó la intervención inmediata de YPF (YPFD.ARG)y envió al Congreso un proyecto de ley para expropiar 51 % de las acciones de la compañía, participada en un 57% por la española Repsol, donde la mexicana Pemex tiene 9,49 % de las acciones.
En la clausura de la reunión de los Jóvenes Líderes Globales en Puerto Vallarta, Calderón consideró "muy lamentable" la intervención de YPF "porque no le va hacer bien a nadie, ya no digamos a los inversionistas de Repsol, sino a los argentinos".
"Todos los países en desarrollo necesitamos inversión. Nadie en sus cinco sentidos invierte en un país que expropia las inversiones", apuntó.
Por su parte, el secretario mexicano de Economía, Bruno Ferrari, reveló que las secretarías de Exteriores y de Energía están definiendo una respuesta a la petición de España de que México, presidente de turno del G20, pueda involucrarse en el asunto.
"Sin duda habrá un diálogo con España para ver qué se espera de México y ver qué actividades podría hacer. España puede platicar directamente con Argentina en estos temas. Si está pidiendo la intervención de México, habrá que ver cómo", agregó Ferrari.
Desde Madrid se informó la semana pasada que el Gobierno de Mariano Rajoy se había dirigido a instancias internacionales para abordar el tema de YPF, y específicamente había pedido la colaboración de México, en su calidad de presidente de turno del G20.
La medida sobre el capital de YPF se conoce semanas después de que Repsol y Petróleos Mexicanos (Pemex) forjaran una alianza en diversos temas, que busca ampliar la cooperación en distintos campos entre la empresa estatal mexicana y la privada española.
Al preguntársele en rueda de prensa en Puerto Vallarta sobre qué impacto puede tener el caso de YPF sobre esa alianza, Ferrari dijo que "aún es muy prematuro decir cuánto puede afectar o no".
"Va a implicar cambios en su estrategia (de Repsol). Sin duda alguna va alguna va a despertar reacciones importantes", afirmó.
A su vez, el director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, dijo esperar que Repsol tome medidas para proteger a sus accionistas de la medida argentina.
"Nosotros (Pemex) somos accionistas de Repsol, y Repsol tendrá que hacer lo que tenga que hacer para tratar de proteger los derechos de los accionistas", declaró Suárez Coppel a los periodistas, también en Puerto Vallarta.
Además de su participación accionaria en Repsol, Pemex cuenta con un puesto en el consejo de administración del grupo español.
Cuando Suárez Coppel fue consultado acerca del posible impacto que pueda tener la decisión argentina en la alianza entre Repsol y Pemex, el directivo mexicano insistió en que Repsol hará lo necesario para defender los derechos de sus accionistas.
La petrolera española señaló hoy que la decisión del Gobierno argentino es "manifiestamente ilícita y gravemente discriminatoria", y anunció que llevará a cabo todas las medidas legales que procedan.
Por la noche, la Secretaría de Energía emitió un comunicado en el que consideró "imperativo preservar un ambiente de certidumbre y confianza en los intercambios económicos y, de manera destacada, en las condiciones que hacen posible la inversión tanto interna como extranjera".
Recientemente, dijo, el Gobierno de España solicitó apoyo a México, en su calidad de presidente en turno del G20, "a fin de transmitir la preocupación española por la situación de YPF en Argentina".
"En su oportunidad, y como una nación amiga y socia, tanto de España como de Argentina, el Gobierno de México atendió dicha solicitud", puntualizó, sin precisar mayores detalles.
Relacionados
- Chávez apoya la expropiación de YPF y rechaza las "amenazas" contra Argentina
- Chávez apoya la expropiación de YPF y rechaza las "amenazas" contra Argentina
- Chávez apoya la expropiación de YPF y rechaza las "amenazas" contra Argentina
- La oposición en Argentina, dividida sobre el proyecto de expropiación de YPF
- Economía/Repsol.- España responderá a Argentina con "medidas contundentes" tras la "arbitraria" expropiación de YPF