Energía

Los republicanos bloquean en el Senado el proyecto que le quita subsidios a las petroleras

Washington, 29 mar (EFE).- La oposición republicana ha bloqueado hoy en el Senado de EEUU una votación de procedimiento sobre el proyecto de ley del grupo demócrata que suprime los beneficios fiscales a las compañías petroleras.

Poco antes, el presidente estadounidense, Barack Obama, urgía al al Congreso a sacarlo adelante, con el argumento de que las petroleras tienen ingresos récord y han recibido enormes ayudas de los contribuyentes.

El Partido Demócrata tiene mayoría en el Senado pero, como se esperaba, no ha conseguido los 60 votos necesarios para que la propuesta se lleve a debate en la cámara alta del Congreso. El resultado fue de 51 votos a favor y 47 en contra.

El proyecto de ley está patrocinado por el senador demócrata Robert Menéndez, de Nueva Jersey, y busca eliminar los beneficios fiscales a las petroleras.

Según Menéndez, el fin de esos beneficios impositivos devengaría para el Gobierno federal unos 24.000 millones de dólares en 10 años y ampliaría los incentivos para el desarrollo de energías alternativas.

La votación se llevó a cabo apenas una hora después de que Obama compareciera en la rosaleda de la Casa Blanca para urgir al Congreso a que aprobara ese proyecto de ley y afirmara que las petroleras obtienen ganancias "récord" por el encarecimiento del crudo y "pueden mantenerse por sí mismas".

Además de tener "beneficios récord", esas compañías reciben "miles de millones al año en subsidios de los contribuyentes, una subvención que han disfrutado año tras año en el último siglo", subrayó Obama.

"Piensen en eso. Es como golpear dos veces al pueblo estadounidense", dijo Obama en referencia al encarecimiento de la gasolina en el país.

El presidente resaltó que el año pasado las tres mayores empresas petroleras del país obtuvieron más de 80.000 millones de dólares en ganancias y que cada vez que la gasolina sube un centavo esas compañías se embolsan 200 millones de dólares en sus beneficios trimestrales.

Actualmente el precio medio del galón (3,78 litros) de gasolina en EEUU ronda los cuatro dólares.

Ese encarecimiento de la gasolina está afectando sobre todo a la clase media y, en plena campaña para las elecciones presidenciales del 6 de noviembre, los republicanos le reprochan a Obama que no consiga frenarlo.

El proyecto de ley de Menéndez "es todo lo contrario de lo que necesitamos", afirmaba antes de la votación el senador republicano David Vitter, para quien con la eliminación de las deducciones fiscales a las petroleras aumentará todavía más el precio de la gasolina y disminuirá el suministro.

En un comunicado sobre la comparecencia de Obama y su apelación al Congreso a tramitar la iniciativa, el Comité Nacional Republicano (RNC) ha afirmado que el presidente "dirá y hará cualquier cosa para ser reelegido" y lo acusó de no tener una política energética que beneficie a los estadounidenses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky