Los precios del petróleo se mantenían sobre los 100 dólares el barril este miércoles en la apertura del mercado neoyorquino, luego de superar por primera vez la barra de 102 dólares en las operaciones electrónicas previas.
Hacia las 14H05 GMT, el barril de "light sweet crude" para entrega en abril cedía 12 centavos a 100,76 dólares. Manteniendo el impulso de la víspera, los precios mejoraron su récord antes de la apertura del New York Mercantile Exchange (Nymex), alcanzando 102,08 dólares.
Ya estimulado desde la semana pasada por una conjunción de tensiones geopolíticas en Nigeria y en el norte de Irak, una ola de frío en Estados Unidos y la llegada masiva de fondos especulativos, el mercado petrolero recibió un nuevo empujón con la caída del dólar.
El billete verde descendió por primera vez hasta 1,50 dólar por euro. La moneda única europea registró otro récord histórico, a 1,5088 dólar.
"Los movimientos en el mercado de divisas dan otro impulso (al mercado petrolero, ndlr), porque hacen más atractivas a las materias primas cotizadas en dólares para los inversores que compran con otras divisas", explicaron analistas del gabinete independiente John Hall.
Además, a pocos días de la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el 5 de marzo en Viena, las especulaciones sobre la decisión que tomará el cartel en relación a las cuotas de producción agregaron agitación al mercado.
Pero vistos los récords alcanzados por los precios del crudo "una reducción de la producción parece menos probable que nunca", consideraron analistas de BMO Capital Markets.
El informe semanal del departamento de Energía (DoE) estadounidense, esperado a las 15H30 GMT, podría enfriar este mercado en ebullición. Por séptima semana consecutiva, los stocks de crudo en Estados Unidos deberían haber aumentado, tendencia que en principio debería alejar los temores de una oferta insuficiente.
Para la semana finalizada el 25 de febrero, los analistas prevén un alza de 2,7 millones de barriles en las reservas de crudo y de 375.000 barriles en las de gasolina. Por el contrario, los stocks de productos destilados (diesel y combustible para calefacción) deberían haber bajado en 2,2 millones de barriles.
maj/lo/ja
Relacionados
- Esta vez sí que va en serio: el crudo se asienta sobre los 100 dólares
- El precio del crudo se va a los 100 dólares por miedo a un recorte de la producción
- El crudo de Texas cierra a un precio récord de 100,88 dólares
- El crudo de Texas cierra a un precio récord de 100,88 dólares
- El crudo Brent marca un récord al cotizarse a 99,75 dólares