
Madrid, 28 feb (EFE).- Red Eléctrica logró un beneficio neto de 460,3 millones de euros en 2011, el 18 % más que en el ejercicio anterior, en tanto que la cifra de negocio se elevó un 17,2 % y se situó en 1.637 millones de euros, ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Red Eléctrica, transportista y gestor técnico del sistema eléctrico, vincula la mitad de este incremento de los ingresos a los activos de transporte adquiridos a las eléctricas el año pasado, mientras que el resto corresponde a la remuneración de las nuevas instalaciones que han puesto en servicio.
Red Eléctrica recibe ingresos reglados por cada activo de transporte de su titularidad.
El resultado bruto de explotación o ebitda fue de 1.215 millones de euros, con una mejora del 21,3 % respecto a 2010, también motivada por el aumento de los negocios y la contención de los costes pese al mayor número de activos que operar y mantener.
La plantilla de la empresa era de 1.800 al cierre del año pasado, un 2,1 % más que en 2010.
En 2011, Red Eléctrica destinó 844,3 millones de euros a inversiones de los que 818,9 millones fueron al desarrollo de la red de transporte nacional.
El año pasado se pusieron en servicio 1.739 kilómetros de circuitos, 247 posiciones nuevas en subestaciones y aumentado la capacidad de transformación en 2.700 MVA.
La compañía presidida por Luis Atienza cerró 2011 con una deuda neta de 4.692,9 millones, un 1,3 % menos que en 2010.
Por otra parte, el Consejo de Administración de Red Eléctrica Corporación ha acordado proponer a la Junta General de Accionistas pagar un dividendo bruto de 2,2124 euros por acción el próximo 2 de julio.
Relacionados
- Tocina presenta sus cuentas y espera cobrar en marzo las participaciones de ingresos del Estado acumuladas
- Emarsa.- El juez pide a Hacienda que informe sobre los ingresos y pagos efectuados por Viajes Benimàmet S.L. a Emarsa
- El juez pide a Hacienda que informe sobre los ingresos y pagos efectuados por Viajes Benimàmet S.L. a Emarsa
- Floriano subraya que los presupuestos estatales serán "realistas" y adaptados a una previsión de ingresos "cierta"
- Las pirotecnias acumulan impagos de ayuntamientos de hasta el 60 por ciento de sus ingresos