
Madrid, 19 dic (EFE).- El próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho que no se puede aplicar una subida de electricidad que recaiga sólo en los consumidores y ha previsto una política energética basada en frenar costes del sistema y en usar "sin excepciones" de todas las tecnologías disponibles.
Durante su discurso de investidura en el Congreso, Rajoy ha incidido en que la subida de tarifas sólo para los consumidores castiga la competitividad de la economía "por las malas decisiones regulatorias" y no es la solución al "problema energético importante" que tiene España.
Ha recordado que además el objetivo final es una liberalización del sector que no se puede acometer, ha dicho, sin una solución definitiva del déficit tarifario.
El líder del PP ha explicado que las tarifas eléctricas para consumidores en España son las terceras más caras de Europa y las quintas más elevadas para consumidores industriales.
Por ello ha advertido de que si no se emprenden reformas "el desequilibrio será insostenible" y los incrementos de precios y tarifas situarían a España "en la situación de mayor desventaja en costes energéticos del todo el mundo desarrollado".
Relacionados
- La Cámara Agraria acoge un mercado navideño donde los madrileños pueden comprar directamente a los productores
- Acuerdo unámime para presentar en los dos primeros años de Legislatura el proyecto de Ley Agraria
- Diecisiete afectados de la coperativa agraria de L'Aldea recibirán hoy mil euros como ayuda
- El PSCL pedirá la presentación en un máximo de seis meses del anteproyecto de Ley Agraria