Energía

El crudo de la OPEP se deprecia un 0,72 por ciento y cotiza a 106,88 dólares por barril

Viena, 15 dic (EFE).- El precio del crudo referencial de la OPEP cotizó el miércoles a 106,88 dólares por barril, un 0,72 por ciento menos que en la jornada anterior, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena.

Este descenso coincidió con la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de aumentar oficialmente su techo de producción por primera vez en tres años.

En la reunión de ayer en la capital austríaca, el grupo de doce países fijó la nueva meta de bombeo en 30 millones de barriles diarios (mbd), incluidos los barriles de Libia e Irak, y con ello ha superado las divisiones que impidieron un acuerdo en su reunión anterior, en junio.

El pacto es válido al menos hasta junio de 2012, cuando los ministros de la organización volverán a reunirse para estudiar la situación y eventualmente reajustar sus suministros.

El resultado es el que quería Arabia Saudí, mayor exportador mundial de crudo y líder natural del grupo, y ha enviado un claro mensaje de tranquilidad a los mercados, frente al cual los "petroprecios" reaccionaron con considerables descensos.

En Londres, el barril de Brent, la referencia para Europa, se abarató ayer un 4,08 por ciento, y cerró a 105,02 dólares, mientras que el crudo de Texas (WTI), referente en Estados Unidos, terminó a 94,95 dólares, con una caída del 5,18 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky