
El Cairo, 6 dic (EFE).- El presidente de Repsol, Antonio Brufau, aseguró hoy durante una conferencia en el Congreso Mundial del Petróleo en Catar que el acceso a la energía y la sostenibilidad de la producción son los principales retos del sector energético.
Brufau intervino hoy en la segunda jornada de la vigésima edición de este evento, organizado por el Consejo Mundial del Petróleo, que reúne en Catar a representantes del sector de la energía de más de sesenta países.
Durante la sesión titulada "Soluciones para los retos de la energía global", el presidente de Repsol habló de la necesidad de "luchar contra las inaceptables desigualdades que tienen lugar en materia de acceso a la energía".
Asimismo, destacó la importancia de "proporcionar esta energía de la manera más sostenible posible, de un modo compatible con la estabilidad climática del planeta".
"No renunciamos a seguir produciendo hidrocarburos, pero lo hacemos teniendo presente que es necesario reorientar nuestra estrategia hacia un nuevo paradigma de crecimiento más sostenible", manifestó.
Brufau hizo referencia a las nuevas inversiones de Repsol en Cuba, Argentina, Alaska y Rusia y destacó que han sido posibles gracias a que las nuevas tecnologías han permitido el acceso a nuevos yacimientos de gas natural y petróleo.
El Congreso Mundial del Petróleo, que comenzó ayer y terminará el próximo día 8, tiene como objetivo abordar todos los aspectos de la explotación y la producción de energía.
Además de Repsol, las españolas Cepsa y Gas Natural Fenosa también acudieron a este encuentro, que ha reunido a miles de empresarios y de representantes gubernamentales, de ONG y de organizaciones internacionales.
El emir de Catar, Hamad Bin Jalifa al Zani, fue el encargado de presidir la sesión inaugural con un discurso en el que habló de la crisis económica global y subrayó que "no hay duda de que el sistema energético está en el centro de estos cambios porque todos sus elementos influyen en estos cambios a la vez que les afectan".
En su parlamento, que recoge la agencia de noticias catarí Quna, Al Zani valoró el hecho de que el encuentro se celebre en Oriente Medio por primera vez después de la fundación del Consejo Mundial del Petróleo en 1933, cuando comenzaron las primeras operaciones de búsqueda de pozos de petróleo en la región.
Catar es un pequeño país situado en el Golfo Pérsico y es el tercer país del mundo con mayores reservas de gas natural.
Según las últimas estimaciones oficiales, la tasa de crecimiento económico de Catar en 2011 será superior al 15 %, mientras que la renta per cápita se situó en 63.396 euros (88.222 dólares) por habitante en 2010, la más alta del mundo.