Energía

El crudo de Texas cae el 6,29 por ciento y cierra en 80,51 dólares por barril

Nueva York, 22 sep (EFE).- El petróleo de Texas descendió hoy el 6,29 % y cerró en 80,51 dólares por barril, su caída más pronunciada desde el pasado 8 de agosto, en una jornada marcada por los renovados temores al empeoramiento de la económica mundial.

Al final de la cuarta sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre, los de más próximo vencimiento, habían retrocedido 5,41 dólares respecto precio de cierre anterior.

La cotización del crudo se vio presionada a la baja en medio del desplome generalizado de las bolsas mundiales por la decepción con que recibieron los inversores la última medida anunciada el miércoles por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos para intentar estimular la aletargada economía del país.

Durante la jornada el petróleo de referencia en EEUU llegó incluso a descender por debajo de los 80 dólares por barril, al situarse en 79,91 dólares por barril poco antes del cierre, aunque finalmente terminó en 80,51 dólares.

El temor a una desaceleración económica en EEUU, el mayor consumidor de crudo del mundo junto con China, se profundizó tras el panorama sombrío que pintó la Fed el miércoles, que admitió que la tasa de desempleo sigue siendo alta, el gasto de los hogares ha crecido a un ritmo modesto y el sector de la vivienda permanece deprimido.

En un intento por corregir esta situación, la autoridad monetaria de la primera potencia mundial apostó por un plan de canje de bonos del Tesoro a corto plazo por otros a más largo plazo conocido como operación "twist" y valorado en 400.000 millones de dólares, pero los inversores pusieron en tela de juicio la efectividad que pueda tener.

Además, los futuros de petróleo también se vieron influidos por la difusión del indicador de la actividad industrial en China, que mostró en septiembre una preocupante desaceleración, la mayor desde 2009.

Los contratos de gasolina para octubre, los de más próximo vencimiento, disminuyeron 10 centavos y quedaron en 2,56 dólares por galón (3,78 litros).

Por su parte, los pedidos de gasóleo para calefacción también para entrega ese mes se redujeron 9 centavos y cerraron en 2,84 dólares por galón.

Mientras, los contratos de gas natural con vencimiento en octubre cedieron 3 centavos hasta 3,70 dólares por galón, tras conocerse hoy que sus reservas aumentaron la semana pasada en 89.000 millones de pies cúbicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky