Iberdrola ha iniciado los trámites para instalar su primer parque eólico marino (offshore) en Wikinger (Alemnia), en la costa germana del Mar Báltico, que dispondrá de una capacidad instalada de 400 megavatios (MW) y contará con aerogeneradores de alrededor de 5 MW de potencia unitaria.
En un comunicado, la compañía ha explicado que ha comenzado a solicitar los permisos pertinentes a la Agencia Marítima e Hidrográfica alemana, a la que ha remitido una presentación detallada del diseño propuesto y un extenso informe de impacto ambiental elaborado a partir de numerosos estudios realizados en los últimos 12 meses.
Una vez se consiga la autorización administrativa, Iberdrola prevé presentar la planificación final de este proyecto offshore a principios de 2014, con el fin de iniciar la construcción del mismo en el año 2015 y lograr exportar a la red eléctrica los primeros kilovatios en 2016.
Relacionados
- ACS eleva su participación en Iberdrola a través de derivados y se acerca al 20%
- Iberdrola incrementó su producción renovable un 16,8 % en el primer semestre
- Iberdrola invertirá unos 3.500 millones en redes de transporte en Escocia
- Iberdrola ganó un 6,6% más en el primer semestre, hasta 1.563,6 millones