
Madrid, 27 jul (EFE).- El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, ha defendido hoy que la retribución de las energías renovables se acomode a la situación del mercado y de la economía y reiteró que su apuesta es por las tecnologías más maduras, como la eólica.
Durante la conferencia ante analistas con motivo de la presentación de resultados, Villaseca ha dicho que hay que "mirar con lupa" la retribución de este tipo de energías para no aumentar el déficit tarifario.
En su opinión se pueden alcanzar los objetivos de energías renovables "sin subvencionar diez veces su coste", como es el caso de la fotovoltaica.
El parque de generación renovable de Gas Natural Fenosa se compone principalmente de energía eólica.
Asimismo, ha destacado la importancia de que se aprueben los nuevos pagos por capacidad, con los que se paga la disponibilidad de centrales de gas (ciclos combinados), si se quiere seguir apostando por las renovables, tecnologías que tienen un funcionamiento variable y que necesitan el respaldo de los ciclos combinados.
Los cambios en la Comisión Nacional de Energía (CNE) pueden demorar algo la aprobación de la normativa que fija estos pagos, aunque espera "una pronta solución".
Villaseca ha insistido en que es "absolutamente inevitable" que las subidas de precio de la energía eléctrica se trasladen al consumidor a través de la tarifa eléctrica.
El directivo de Gas Natural Fenosa, empresa participada por la petrolera Repsol, ha rechazado la imposición de un impuesto que grave los carburantes, al considerar que ya soportan una alta carga impositiva y que supondría una distorsión del precio.