Energía

Competencia pide separar más la comercialización y la distribución de electricidad

Imagen: Archivo

La Comisión Nacional de Competencia (CNC) considera que para garantizar la defensa de la competencia y la liberalización del mercado eléctrico es necesario establecer mecanismos regulatorios que garanticen una separación efectiva entre las actividades reguladas y las que no lo están.

En un informe sobre el anteproyecto de ley por el que se adapta el sector eléctrico a la directiva europea, el organismo que preside Luis Berenguer recuerda que es necesario profundizar en la diferenciación de la comercialización y la distribución, y precisa que por este motivo ha abierto y continúa iniciando expedientes sancionadores.

Asimismo, agrega que ha tratado en múltiples informes esta situación y reconoce que, de forma repetida, ha comprobado que algunos distribuidores y comercializadores de electricidad pretendían desincentivar e impedir la captación de clientes por parte de sus competidores.

Prácticas anticompetitivas

La Ley del Sector Eléctrico establece como actividades reguladas la distribución y el transporte de electricidad, y como liberalizadas, la generación y la comercialización. Como ejemplo de prácticas anticompetitivas, el organismo cita el traspaso de clientes al mercado libre sin un consentimiento expreso, la vinculación entre las comercializadoras y las distribuidoras del mismo grupo empresarial o la confusión entre la imagen de marca de ambos tipos de empresas.

Por lo que respecta al sector de hidrocarburos, la CNC recomienda establecer cuanto antes un desarrollo reglamentario que siente las bases para un mercado organizado de gas que lo dote de una mayor liquidez y transparencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky