
Barcelona, 22 mar (EFE).- Cataluña ha sido en 2010 la comunidad autónoma con un consumo energético más eficiente por parte de sus usuarios, aunque todavía podría ahorrar un 8,18% de la energía consumida, lo que reportaría a las familias 213 millones menos de gasto anuales.
El índice energético que calcula Gas Natural Fenosa se situó en Cataluña durante el año pasado en el 6,74, convirtiéndose en líder del mapa de comunidades autónomas, cuya media es de 6,59.
El nivel de gasto energético eficiente en Cataluña ha mejorado respecto al año precedente un 1,2%, y el crecimiento alcanza el 9% desde 2004, cuando se empezó a medir este índice.
"Hay factores que puedan explicar el liderazgo catalán, por ejemplo, que las zonas con mayor concentración urbana tienen comportamientos más eficientes, además de las iniciativas institucionales y civiles en Cataluña mediante campañas ", ha analizado el director del mercado terciario y soluciones energéticas de Gas Natural, Josep Cordorniu.
Asimismo, ha apuntado que, si el consumo energético catalán se hiciera de la forma más eficiente posible, los hogares ahorrarían un 8,18% más en energía, que supone un gasto de 213 millones de euros.
La compañía eléctrica catalana asegura que este posible ahorro también equivaldría anualmente a 216 kilotoneladas de petróleo o a unas 786.000 toneladas de dióxido de carbono.
"El índice sigue mostrando una tendencia a la mejora de la eficiencia energética en los hogares", ha apuntado Codorniu, que asegura que las familias han tomado más conciencia del ahorro a causa de la crisis económica, aunque la reducción no se ha traducido claramente en menores consumos de electricidad.
En concreto, los puntos fuertes de los hogares catalanes son, según el informe, la revisión sistemática de las calderas, los sistemas para reducir la entrada de sol en las casas en verano, así como descongelar el congelador, la limpieza de la parte trasera de la nevera y la comprobación de las luces y de las etiquetas energéticas de los electrodomésticos.
Por contra, los catalanes cocinan de forma poco eficiente con el horno y utilizan poco las ollas a presión.
Los equipamientos de los que disponen los usuarios y la cultura energética son los elementos que más empeoran el índice energético catalán, mientras que este nivel de eficiencia sale ayudado por el mantenimiento de los electrodomésticos y el control del gasto.
Las zonas urbanas son las más eficientes energéticamente, posiblemente por la tipología de edificio y la divulgación de la necesidad de ahorro, apuntan los responsables del informe.
"La formación en eficiencia energética es la clave para la mejora", ha dicho el representante del centro de eficiencia energética de la compañía, Jordi Otero, que ha apuntado que a mayor clase socioeconómica y mayor preocupación medioambiental el uso de la energía es más racional.
La dos mayores recomendaciones para ahorrar más energía son instalar termostatos y aislar puertas y ventanas.
La directora de la OCUC, Montserrat Torrent, cree que el margen que todavía queda para mejorar el consumo energético se debe al desconocimiento: "Los usuarios están concienciados con el medio ambiente, pero no hemos sabido dar el mensaje"
El estudio se realiza en España desde 2004 mediante 3.800 entrevistas telefónicas y analiza los hábitos de consumo mediante elementos referentes a la cultura energética, el equipamiento de electrodomésticos de los hogares, su mantenimiento y el control energético que aplican los usuarios.
Gas Natural Fenosa, que ha reconocido que está apostando por la diversificación de las fuentes energéticas, apunta que Cataluña (6,74), Madrid (6,70) y País Vasco (6,65) son las comunidades más eficientes, mientras que Canarias (5,98), Aragón (6,48) y Asturias (6,38) se encuentran a la cola.
Relacionados
- Gas natural fenosa y acs reducirán un 10% el consumo energético de la sede del ministerio de industria
- Gas Natural Fenosa reduce el consumo energético del CAC Málaga con un sistema lumínico más eficiente
- Centro Tecnológico Habitec participa en un proyecto europeo que mide y mejora el consumo energético en hogar
- El uso de luces públicas de bajo consumo entre las medidas de ahorro energético
- La Xunta lanza un plan hasta 2013 para lograr entre un 10% y un 40% del consumo energético