
Teherán, 13 feb (EFE).- El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha nombrado nuevo director del Organismo iraní de la Energía Atómica al científico nuclear Fereydun Abasí Davaní, quien el pasado noviembre sobrevivió a un intento de atentado con bomba, informó hoy la agencia estatal de noticias Irna.
Abasí, al que se considera miembro de la Guardia Revolucionaria y uno de los puntales del polémico programa nuclear, sustituye en el cargo a Alí Akbar Salehí, nuevo ministro de Asuntos Exteriores y uno de los hombres de máxima confianza de Ahmadineyad.
El pasado 29 de noviembre, Abasí y su mujer sobrevivieron a un atentado con bomba magnética cuando se dirigían en su vehículo particular a la Universidad Shahid Behesti de Teheran en la que impartían clases.
Ese mismo día, una operación similar en otro punto de la ciudad segó la vida de su colega de universidad y también experto atómico Majid Shahriari, considerado una de las piezas fundamentales del programa nuclear iraní.
Nada más conocerse los ataques, Irán responsabilizó de los mismos a los servicios secretos de Israel y de Estados Unidos, y de forma indirecta a las Naciones Unidas.
El régimen iraní apoyaba su denuncia en el hecho de que Abasi aparece mencionado en la resolución punitiva 1747 de la ONU, emitida el pasado mes de junio y que impone sanciones a Irán y a individuos iraníes por las sospechas de uso bélico de su programa nuclear civil.
"Hacemos responsables a aquellos que han impuesto las sanciones de los crímenes, porque en una resolución mencionaban los nombres de nuestros científicos como sujetos a sanciones. Es obvio que la ONU está confabulada con los sionistas (Israel)", dijo el primero de diciembre el propio Ahmadineyad.
Gran parte de la comunidad internacional, con EEUU e Israel a la cabeza, acusa a Irán de ocultar, bajo su programa nuclear civil, otro de carácter clandestino y bélico cuyo objetivo sería la adquisición de un arsenal atómico, una alegación que Teherán rechaza.
Los atentados tuvieron lugar una semana antes de que Irán y las grandes potencias retomaran el diálogo nuclear en Ginebra, tras más de 14 meses de interrupción.
Relacionados
- Fereydun Abasi Davani, nuevo jefe del programa nuclear iraní
- China entiende que el conflicto nuclear iraní no puede resolverse con un sólo encuentro
- La diplomacia sigue siendo solución al plan nuclear irani (diplomático EEUU)
- El Baradei denuncia que Occidente exagera el peligro nuclear iraní
- El Baradei denuncia que Occidente exagera el peligro nuclear iraní