
La Paz, 31 dic (EFE).- El Gobierno boliviano dialoga con varios sindicatos y organizaciones sociales para intentar frenar las protestas anunciadas para la próxima semana contra el alza del precio de los carburantes, afirmó hoy una fuente oficial.
El ministro de Gobierno (Interior), Sacha Llorenti, explicó en rueda de prensa que el Ejecutivo aplica una "política de diálogo y apertura" para afrontar los conflictos que desató el decreto que subió entre un 57 y un 82% el coste de los combustibles.
"Distintas estructuras del órgano Ejecutivo están explicando de manera muy detallada las causas de esta decisión que se tomó para preservar la economía nacional. Ese proceso de diálogo y acercamiento continúa permanentemente", sostuvo.
Expresó su deseo de que el diálogo dé frutos, tras las violentas protestas del jueves en varias ciudades del país, especialmente en El Alto, vecina de La Paz, donde los manifestantes destruyeron oficinas del Estado y sedes de sindicatos oficialistas.
El presidente Evo Morales viajó hoy a la zona del Chapare (Cochabamba, centro), su feudo sindical y político, para explicar a los productores de coca los alcances del decreto y las medidas complementarias y paliativas para la economía familiar.
Campesinos de esa zona bloquearon el jueves durante varias horas una carretera de la región para pedir la anulación de esa norma.
En las últimas horas, Morales también se reunió con organizaciones indígenas del altiplano y otros ministros han viajado a varias regiones para dialogar con los sindicatos.
El mandatario anunció el miércoles un aumento salarial de 20% para los sectores de salud, educación, Policía y Fuerzas Armadas, además de otras medidas de mediano y largo plazo para el sector agropecuario, para afrontar los efectos del llamado "gasolinazo".
Sin embargo, las organizaciones vecinales, sindicatos y oposición han considerado que estas medidas son discriminatorias e insuficientes, por lo que se mantienen en pie las convocatorias a nuevas marchas y huelgas para el próximo lunes, tras la fiesta de Fin de Año.
Relacionados
- EEUU dudó sobre presunto complot contra el gobierno boliviano (WikiLeaks)
- EEUU dudó sobre presunto complot contra el gobierno boliviano (WikiLeaks)
- EEUU dudó sobre presunto complot contra el gobierno boliviano (WikiLeaks)
- El Gobierno boliviano rechaza la versión filtrada de WikiLeaks sobre la trama terrorista
- EEUU sospecha que el Gobierno boliviano simuló una trama terrorista