
Madrid, 17 sep (EFE).- El informe realizado por el Ministerio de Industria sobre la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos de alta actividad sitúa en cabeza de los municipios que optan al mismo a la localidad valenciana de Zarra, seguida, a pocas décimas, de Ascó, en Tarragona.
Fuentes del Gobierno han informado de ese dato del informe presentado hoy por el titular de Industria, Miguel Sebastián, al Consejo de Ministros.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Gabinete, la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, ha explicado que no se ha adoptado hoy una decisión al respecto y que se ha pedido un informe complementario al presentado por Industria.
No obstante, ha señalado que el municipio de Zarra está "bien posicionado".
Las fuentes del Ejecutivo han explicado que el informe presentado por Sebastián es de carácter técnico, y el complementario que ha decidido solicitar el Gabinete tendrá carácter jurídico y analizará diversas cuestiones, como las competencias de las Comunidades Autónomas
El informe será realizado por los servicios jurídicos del Estado, y con ese texto sobre la mesa, la decisión definitiva podría adoptarse la semana que viene, aunque las fuentes citadas han apuntado que podría demorarse algo más.
Antes de las explicaciones de Fernández de la Vega en la rueda de prensa, el Gobierno valenciano había anunciado que Zarra había sido el municipio elegido de entre las ocho localidades posibles.
Relacionados
- El IPC sube tres décimas en agosto en Cantabria y la tasa interanual se sitúa en el 1,8%, igual que la media
- Los precios suben tres décimas en agosto en Asturias y la tasa interanual se sitúa en el 2 por ciento
- Economía/IPC.- El IPC sube tres décimas en agosto y sitúa su tasa interanual en el 1,8%, tras el alza del IVA
- Los precios suben dos décimas en agosto en Galicia y la tasa interanual se sitúa en el 1,8%
- Los precios suben dos décimas en agosto en Galicia y sitúa su tasa interanual en el 1,8%